Las primas de seguros cobradas en los últimos cinco años han ascendido a 169 mil 517 millones de pesos, para un crecimiento promedio de un 43.34 por ciento por año, afirmó hoy el superintendente de Seguros, doctor Euclides Gutiérrez Félix, que atribuyó el hecho a la solidez en la estabilidad económica del país.
Citó que sólo en el período enero y junio de este año las primas cobradas se incrementaron en más de un 22 por ciento.
El funcionario reveló que las primas netas cobradas en ese periodo fueron de 23,815 millones 846 mil 412 pesos lo que equivale a un aumento de 4,396 millones 504 mil 395 pesos por encima de igual periodo del año 2016.
Gutiérrez Félix resaltó que en la tabla de ventas por compañías de seguros se ha develado una mejor distribución, ya que las compañías pequeñas han aumentado su penetración, con relación a las que tradicionalmente dominan el mercado. “Esto permite la expansión y equidad del mercado asegurador y aumento de fuente empleos”, dijo el funcionario.
Precisó que en el comportamiento de los ramos de seguros, vehículos de motor alcanzó la primera posición con ventas de 6 mil 618 millones 364 mil 431 pesos.
El segundo lugar para incendios y aliados con 6,182 millones 667 mil 60 pesos; salud en tercer lugar con 4,408 millones 299 mil 672 pesos; vida en cuarto lugar con 4,030 millones 579 mil 967 pesos y el quinto lugar para otros seguros, con 1,222 millones 447 mil 531 pesos.
Le siguen el ramo de fianzas en sexto lugar con 420 millones 92 mil 280 pesos; transporte de cargas en séptimo lugar con 289 millones 505 mil 575 pesos; accidentes personales en octavo lugar con 265 millones 312 mil 885 pesos.
En noveno lugar agrícola y pecuario con 216 millones 273 mil 385 pesos y el décimo lugar para naves marítimas y aéreas con 162 millones 363 mil 628 pesos.
En cuanto al posicionamiento de las compañías de seguros, según el volumen por primas netas cobradas durante el semestre enero-junio del 2017, en primera posición está La Universal de Seguros, con 5,396 millones 357 mil 779 pesos; Seguros Reservas en segunda posición, con 3,347 millones 995 mil 237 pesos y Mapfre BHD Seguros en tercera posición con 3,345 millones 872 mil 248 pesos.
Le siguen Humano Seguros en la cuarta posición con 2,592 millones 587 mil 509 pesos y la quinta posición para Seguros Sura con 2,033 millones 428 mil 220 pesos.
En ese mismo orden, continúa La Colonial de Seguros en sexta posición con 1,782 millones 658 mil 401 pesos; Seguros Worldwide en séptima posición con 854 millones 39 mil 998 pesos; Scotia Seguros en octava posición con 676 millones 184 mil 541 pesos; General de Seguros en novena posición con 670 millones 761 mil 442 pesos.
UN APUNTE
Posiciones
El superintendente de Seguros resaltó el hecho de que las empresas de seguros medianas y pequeñas han mejorado considerablemente su penetración en el mercado, en comparación a las grandes que dominan el mercado.