Las ventas de alimentos y productos de origen agropecuario al sector turismo alcanzarán este año alrededor de 20 mil millones de pesos, reveló hoy el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) en el discurso de apertura de la XXVIII Exposición Comercial de (Asonahores), en Punta Cana.
Simón Suárez, dijo que la experiencia con el sector agropecuario debe servir de referencia para el incremento de la producción interna en el consumo del turismo.
“Nuestra Asociación entiende que es necesario profundizar en el conocimiento de los vínculos del turismo con otros sectores productivos, con el objetivo de generar información que contribuya al incremento de la participación de la producción interna en el consumo turístico, y a aumentar por esta vía el impacto económico del sector en la producción local”, dijo.
Explicó que en atención a este propósito esa organización, en un acuerdo con la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) realiza periódicamente una encuesta sobre el consumo de productos agropecuarios y agroindustriales de en la hotelería, y propuso esta semana a la Asociación de Industrias (AIRD) realizar en el 2015 una evaluación de la demanda de bienes manufacturados en el sector turismo.
Suárez dijo que el turismo promueve el desarrollo de la producción local e informó que resultado de la afluencia del turismo ruso y las conexiones aéreas que crea este flujo, el año pasado se exportaron a Rusia, por el aeropuerto de Punta Cana, 8.4 millones de kilos de frutas y vegetales y este ano estas ventas han crecido un 30%.
La exposición de suplidores del sector turismo se celebra en el Centro de Convenciones de Barceló Bávaro y concluye el viernes. Participan empresas locales y de otros países comerciales, industriales, de la banca y de servicios.
Son sus patrocinadores principales el Ministerio de Turismo, Aerodom y el Banco Popular Dominicano.
Suárez, en su discurso señaló que Asonahores dedica su exposición anual a un destacado suplidor del sector turismo y esta vez “hemos vuelto la mirada hacia un importante sector aliado que es el de la construcción” y ha seleccionado a la constructora Codelpa, que ha construido 12 mil habitaciones hoteleras.