Actualidad

Viajes en yolas a PR mueven $6 millones

Viajes en yolas a PR mueven $6 millones

La Marina de Guerra rescató este domingo, sanos y salvos, a dos pescadores, los señores Roberto Valdez y Félix Antonio Taveras, que se encontraban desaparecidos desde el pasado viernes 21 de enero, a bordo de una embarcación pesquera que zarpó desde el río Ozama.

AEROPUERTO LAS AMERICAS. Los traficantes de viajeros ilegales a Puerto Rico pueden acumular fortunas que sobrepasen los cinco millones de pesos mensuales con esa práctica, y de acuerdo a los informes los mafiosos aumentan constantemente las tarifas por cada persona a transportar.

Sin embargo, la lucha que contra los viajes ilegales a Puerto Rico mantiene la Armada Dominicana, y según los informes estadísticos, la institución ha logrado el desmantelamiento este año de siete grupos, el arresto de más de 650 indocumentados y el decomiso de 120 yolas.

De acuerdo a testimonios ofrecidos por los propios viajeros apresados a los oficiales de la Dirección de Inteligencia Naval M-2, que es el organismo que practica los operativos contra la salida de yolas, la mayoría de los viajes son cubiertos por familiares de ellos radicados en Puerto Rico y Estados Unidos.

Además de dominicanos, también la Armada ha arrestado este año cubanos, haitianos, colombianos, venezolanos y de otras nacionalidades que han intentado utilizar el país como puentes hacia la isla de Puerto Rico.

Por cada persona, de acuerdo a los informes obtenidos por los periodistas de este medio, los traficantes cobran entre 3 mil 500 a 4,000 mil dólares y en muchas ocasiones utilizan parte de ese dinero para la construcción de la embarcación.