Cuatro universidades dominicanas unieron sus esfuerzos en un consorcio para la creación e inicio del Doctorado en Ciencias de la Educación, programado para ser puesto en marcha en el mes de abril.
Esos centros de estudios superiores de reconocido prestigio nacional e internacional son la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Universidad Católica del Cibao (UCATECI), la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Universidad Tecnológica del Cibao (UTECO).
La información fue suministrada este miércoles de manera conjunta por representes de esas Alma Máter como son el reverendo doctor Isaac García de la Cruz, vicerector Ejecutivo de la UCNE; la doctora. María Esperanza Ayala, director de la Escuela de Postgrado de UCATECI; el doctor Esteban Tiburcio Gómez, rector de la UTECO; y el doctor Néstor Rojas, director de Investigación y Formación Formativa de la UAPA.
El cuarteto de académicos emitieron sus declaraciones su participación este miércoles en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, que se realiza en el salón de conferencia del edificio corporativo que aloja a los periódicos El Nacional, Hoy y El Día.
El rector de la UTECO, Tiburcio Gómez expresó que “pudimos lograr una unión estratégica entre estas cuatro universidades para ofertar el más amplio proyecto académico a nivel de Doctorado en Ciencias de la Educación, que dará un gran impulso en el futuro cercano -a 10 años- en materia educativa a la República Dominicana”.
“Esto está diseñado muy meticulosamente, son 10 años evaluando la aplicación y realización del doctorado y superando cada universidad involucrada todas las pruebas quinquenales que ha hecho el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) que presentar la más alta calidad”, sostuvo Tiburcio Gómez.
Dijo que “queremos formar doctores bien capacitados que sirvan de reproductores de los conocimientos adquiridos a los niveles de grado y pregrado del país.
Informó que el costo de doctorado es US$10,400 dólares, que en moneda dominicana asciende a la suma de RD$523,120.00 pesos (al cambio un dólar por 50.30 pesos).
Los demás entrevistados ratificaron que este doctorado se hace en cumplimiento a la Ordenanza 09-15 que rige la Formación Docente en la República Dominicana.
El consorcio de universidades será además la que elegirá los docentes que impartirán el doctorado, los cuales serán profesores nacionales e internacionales que será pagados en un 70 por ciento por el Estado dominicano y el 30 por ciento restante por las un universidades.
Señaló Néstor Rojas que “en esta primera etapa, la titulación estará a cargo de la UAPA, y que luego seguirán en orden UCATECI, UCNE y UTECO, y podría variar de ponerse de acuerdos esas universidades”.
Los cuatros académicos especificaron que “el objetivo de este Doctorado en Ciencias de la Educación es contribuir a la formación científica de profesionales en la cualificación y producción de conocimientos científicos en el área de educación, para lograr avances significativos en el desarrollo de líneas y redes de investigación un universitaria”
Especificaron que quieren formar recursos humanos de alto nivel académico, con una sólida preparación en el campo de la investigación educativa, la critica sustentada, el trabajo colaborativo y la producción de conocimientos innovadores, etc.
Requisitos para los participantes al doctorado
Los interesados en cursar el Doctorado en Ciencias de la Educación deben poseer el título académico de maestría en Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Humanísticas y otras áreas afines al programa a juicio del Comité de Admisiones y un índice académico mínimo de 80 puntos.
Así como los documentos que establece el reglamento del MESCYT y las normativas de las instituciones involucradas.