Santo Domingo.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio Cesar Castaños Guzmán, afirmó este miércoles que en el país ha habido una falta de responsabilidad de parte de los líderes políticos al no denunciar de la manera correcta la compra de cédula durante procesos electorales.
Así se expresó el magistrado Castaños Guzmán al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde también dijo que la compra de voto siempre ha existido, pero nunca ha sido perseguida.
Asimismo, dijo que es una extravagancia e irresponsabilidad de parte de aquellos han afirmado que el pasado proceso fue ilegítimo ya que ellos mismo debieron de haber puesto la querella.
Castaños Guzmán agregó que la compra de cédula ha sido una mala práctica de “todos” los partidos políticos.
Sin embargo, dijo estar esperanzado en que la Procuraduría Electoral Especializada empiece a funcionar y que los denunciantes pasen a tener un papel activo acudiendo de manera formal a las autoridades.
Defendió el voto automatizado apuntando que es más democrático, eficiente, rápido y seguro que los métodos que tradicionalmente se utilizan.
Además, el presidente de la Junta negó que se estén introduciendo personas al padrón, ya que el mismo método de voto no lo permite por la rigurosidad y seguridad del mismo.
Municipales 2020
Castaños Guzmán agregó que el proceso electoral 16 febrero será más rápido.
En 18 municipio el voto será automatizado que corresponde al 62% de los electores, que equivale a 4,644,590, mientras el 38%, que son 2,842,450, será en la modalidad manual.
Con 4,169 recintos y 16,032 colegios en todo el territorio.