BONAO.-En medio de llantos y dolor fueron sepultado este lunes en el cementerio Caracol, los restos del ex combatiente del 1959 Mayobanex Vargas y Vargas, previo a una misa de cuerpo presente que se ofició en la iglesia San Antonio de Padua de aquí.
Unas comisiones de sacerdotes encabezada por Monseñor Antonio Camilo oficiaron la misa de cuerpo presente, quienes destacaron la forma humilde como este hombre se desempeñó en la vida.
Cientos de personas de todos los estratos sociales de Bonao participaron en el sepelio.
El en el entierro estuvieron presente diferentes personalidades, entre la que se encontraban Narciso Isa Conde, Max Puig, el general del Ejército de República Dominicana, Pedro Cáceres Chestaro, las autoridades locales, mientras los regidores de la Sala Capitular de aquí leyeron una resolución destacando las cualidades del ex combatiente.
Dirigentes políticos, legisladores, historiadores, empresarios y gente de pueblo destacaron el legado histórico de Vargas, último de los sobrevivientes de las expediciones de junio del año 1959, quien falleció el pasado sábado a la edad de 80 años de un cáncer del estómago.
Los restos del héroe nacional fueron expuestos desde las 11:00 de la mañana del domingo hasta 8:00 de la noche en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y desde allí diversas personalidades expresaron su pesar y resaltaron los méritos de Vargas.
Autoridades locales y dirigente de izquierda, dijeron que Mayobanex Vargas murió sin ver realizada la agenda social por la que luchó toda su vida.
“Mayobanex era el más joven de los expedicionarios, él era campesino y se integró expresando el sentimiento de los campesinos de que el campo fuera otra cosa de lo que era en la época de Trujillo…y se mantuvo fiel oda la vida a las ideas que defendió, él no era un militante político”, sostuvo.
Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión de Efeméride Patria recibió la bandera dominicana que cubría el ataúd conteniendo los restos del ex combatiente y luego se la entregó a los familiares de Vargas.
Manifestó que Mayobanex exhibió una conducta pública ejemplar de defensa a los ideales por los cuales luchó y del sistema democrático las libertades públicas.
La participación de Mayobanex Vargas y Vargas en la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo junto a sus compañeros, hizo vibrar en la familia Vargas los más íntimos sentimientos patrióticos.
“Nunca exigió un reconocimiento ni esperó nada en retribución por su sacrificio, ese es su gran legado, ese es un patriota de los que han trabajado siempre en beneficios de los mejores intereses dominicanos”.
El panegírico fue leído por su hermano el ex director de Ganadería Marcelino Vargas y Vargas, quien exhortó a la juventud a imitar los ideales de Mayobanex por los intereses de la nación.
Mayobanex Vargas y Vargas conjuntamente con otros ilustres dominicanos y extranjeros vinieron al país el 14 junio del año 1959 en la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, cuya gesta contribuyó a la caída de la tiranía de más de 30 años de Rafael Leonida Trujillo, así como al establecimiento del sistema democrático en la República Dominicana, que lo hace merecedor de ser reconocido, al igual que sus compañeros de lucha e ideales, como “Héroes Nacional”.
Desde la Funeraria Blandino, los restos de Mayobanex fueron llevados este lunes al Monumento Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo (Extensión del Panteón de la Patria) a las 11:00 am, en donde recibieron honores.
A las 3:00 de la tarde, en Bonao se ofició una misa de cuerpo presente en la Iglesia San Antonio de Padua, y a las 4:00 de la tarde fueron sepultados en el Cementerio Caracol, de ese municipio de la provincia Monseñor Nouel.
Era el último de los dominicanos sobreviviente de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo.