
Un elector realiza su voto en el Centro Educatico Marilac en el Distrito Nacional / Lázaro Medina, El Nacional
Santo Domingo.-Se desarrolla con normalidad el Simulacro Nacional de Voto Automatizado que realiza este domingo la Junta Central Electoral (JCE), con el fin de poner a prueba el novedoso sistema, el cual se usará en las primarias del 6 de octubre y las elecciones del 2020.
Durante un recorrido que hizo El Nacional por varios centros de votación, se pudo contactar que el proceso transcurría con normalidad, aunque con poca asistencia de votantes, por lo menos en las primeras horas tras iniciar el simulacro a las 8:00 de la mañana.
En lugares como la escuela primaria Escolástica Páez del ensanche Isabelita en Santo Domingo Este, el flujo de personas para votar era poco a las 9:00 de la mañana, y a esa hora a penas unas 5 personas habían votado en una de las mesas electorales que allí funciona.
Igual situación se vivía en el centro educativo Marilac en el Distrito Nacional, donde todo fluía con normalidad, pero igual con poca asistencia, aunque con más que la ya mencionada.
Las votaciones iniciaron a las 8:00 de la mañana y se extenderán hasta las 4:00 de la tarde en 7,372 mesas electorales, en todo el país.
Los integrantes de las mesas en ambos centros, aseguraron que los equipos utilizados para emitir el voto no habían tenido ninguna falla.
Para este simulacro nacional, la JCE dispuso de 36, 860 personas para trabajar en las mesas electorales, cifra que incluye presidentes, secretarios, suplentes de secretarios, primeros y segundos vocales.
Además, el personal está compuesto por 4,075 técnicos, 450 supervisores, 4,075 facilitadores y 48,000 miembros de la Policía Militar Electoral.