Opinión Articulistas

Viene iPhone 17: ¿reinvención omás de lo mismo?

Viene iPhone 17: ¿reinvención omás de lo mismo?

Como cada septiembre, una nueva familia iPhone hará acto de presencia y, aun cuando no es lo que solía ser, la realidad es que el más icónico de los smartphones sigue acaparando la atención del público y dando de qué hablar.

En los últimos tiempos, en especial después de la salida del iPhone X, la conversación en torno a este equipo y su fabricante ha tomado un giro negativo por lo que se percibe como falta de innovación y de esfuerzo real por parte de Apple, que poco a poco a pasado de marcar tendencias a seguirlas tardíamente.

Con un diseño que ha variado muy poco desde iPhone 11 y una oferta de inteligencia artificial que deja mucho que desear, ¿qué podría esperarse a propósito del lanzamiento de la familia iPhone 17 el próximo 9 de septiembre?.

Los rumores hablan de un rediseño de envergadura, así como de cambios al lineup, pues se dice desde hace meses que el modelo Plus sería sustituido en esta vuelta por un modelo Air que ofrecería la ventaja de un formato ultradelgado.

Partiendo del hecho de que los equipos Apple que llevan el apelativo Air son, en efecto, muy delgados, no se pone en duda que sea esta la principal característica del iPhone 17 Air que se estaría presentando próximamente. El grosor, según se reporta en base a rumores y reportes de analistas, sería de apenas 5.55 milímetros, considerablemente más delgado que los 8.25 milímetros de grosor que exhiben los iPhone 16 Pro.

iPhone 17 Air ofrecería, asimismo, una pantalla de 6.6 pulgadas, representando un intermedio entre las rumoreadas pantallas de 6.3 y 6.9 pulgadas que tendrían los modelos iPhone 17 Pro y ProMax. Por supuesto, la delgadez del iPhone 17 Air tiene el potencial de comprometer algunas características, y es quizás por eso que se habla de que tendrá una sola cámara de 48 MP en la parte trasera. Habrá que ver con qué magia sale Apple para mercadear este equipo como algo atractivo.

En lo que respecta al resto de la venidera familia iPhone 17, podemos esperar las habituales mejoras incrementales a nivel de cámara, resaltándose que la frontal será ahora de 24MP en vez de los 12MP a que nos tiene acostumbrados Apple, así como a nivel de capacidad de procesamiento y otros recursos no tan visibles pero que sí hacen la diferencia en desempeño, funcionamiento y hasta duración de la batería.

Como cada año, queda en el aire la pregunta -y hasta la esperanza- de que Apple finalmente se ponga las pilas y presente un modelo plegable. Es poco probable que esto ocurra, pues lo que dicen analistas que dan seguimiento a la compañía es que este iPhone flexible estaría saliendo en 2026.

Este iPhone plegable sería tipo libro, presentando una pantalla externa de 5.5 pulgadas que da paso a una tableta de 7.8 pulgadas al abrirse. Apple siendo Apple, se rumorea que se incluye tecnología para reducir a su mínima expresión el pliegue que se forma al desplegar la pantalla interna. Se habla asimismo de un equipo de 4 cámaras, dos en la parte posterior, una en el interior y otra en la parte frontal, y de integración de Touch ID en vez de Face ID.

El precio de este plegable de Apple sería 1,999 dólares. Habrá que ver cómo se compara a la competencia una vez haga acto de presencia en el mercado.