Puerto Príncipe.- Tres agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití resultaron “levemente heridos” este jueves durante enfrentamientos sangrientos con delincuentes armados en Kenscoff, en la parte alta de la capital.
“Los agentes heridos fueron atendidos en el hospital Aspen de nivel 2 y luego dados de alta”, informó la misión en un comunicado.
Los hechos se produjeron alrededor de las 02-00 am hora local (06-00 am hora GMT), cuando las fuerzas multinacionales respondieron a las llamadas de socorro de los habitantes de Kenscoff, que alertaban de un inminente ataque de bandas armadas.
Así, durante su intervención, dos vehículos blindados de la MSS cayeron en zanjas excavadas deliberadamente por las bandas, según destacó el comunicado, que afirmó que, a pesar de los ataques con cócteles molotov, sus agentes “mantuvieron valientemente su posición».
La MMS aseguró que ha infligido “graves pérdidas a los asaltantes”, varios de los cuales huyeron gravemente heridos, al término de este ataque repelido, en el que al menos dos vehículos blindados de las fuerzas multinacionales fueron incendiados por los delincuentes.
“Las operaciones selectivas continuarán hasta que todos los líderes de las bandas sean detenidos o se entreguen para responder por sus actos ante la justicia”, prometió la MSS en su comunicado, en el que reafirmó su compromiso de restablecer la normalidad en Haití en colaboración con las fuerzas policiales sobre el terreno.
Puedes leer: Frontera en tensión: un haitiano muerto y un militar dominicano herido en incidente
Ataques previos a la transición del consejo presidencial
La institución informó que este ataque se produjo antes del cambio del Consejo Presidencial de Transición (CPT) este jueves, en la que grupos armados habían planeado perturbar la estabilidad nacional y hacer ingobernable el país.
Sin embargo, “sus intentos se han visto frustrados gracias a patrullas coordinadas realizadas día y noche y a una fuerte presencia de seguridad en Kenscoff, en el centro de Puerto Príncipe, alrededor del Palacio Nacional, la Academia de Policía, la Embajada de Estados Unidos, así como en Petite Riviere de l’Artibonite, Liancourt y Pont Sonde”, se lee en el comunicado.
Se siguen llevando a cabo operaciones conjuntas y patrullas de visibilidad reforzada en las zonas de alto riesgo, en particular en las designadas como zonas rojas en Puerto Príncipe y en la región de Artibonite.
Durante la noche de ayer se escucharon fuertes detonaciones en varias zonas de la región metropolitana de la capital, lo que provocó el pánico entre la población civil.
Puedes leer: Abinader: «El problema nuestro con Haití no es un simple tema migratorio, es un tema de seguridad nacional»
La situación de Haití se ha ido deteriorando por el avance de las sanguinarias bandas armadas, que controlan alrededor del 90 % de la capital, Puerto Príncipe.
Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado recientemente por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés), que calificó de “extremadamente preocupante” la situación de los derechos humanos en el país.