Vladimir Guerrero, el nativo de Don Gregorio, Nizao, expresó que durante su caminar por el béisbol se enfocó en ser un ejemplo para los jóvenes de la República Dominicana, hecho que lo colocó en un lugar especial en el Quincuagésimo Ceremonial del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
“Estoy muy contento con este reconocimiento que me hacen la gente del Pabellón de la Fama, trabajé para ser un ejemplo en mi país y me alegra de que todo lo que hice en las Grandes Ligas sea valorado de esta forma”, apuntó Guerrero.
Vladimir fue líder de hits entre los jugadores dominicanos en Las Mayores, quebrando el 26 de septiembre del 2011 la marca de 2,586 imparables que estaba en poder de Julio César Franco.
“Uno siempre trata de poner buenos números, aunque a veces no pensaba mucho en eso para no presionarme, pero gracias a Dios la salud me acompañó y pude colocarme como una de las estrellas del béisbol”, dijo.
En el 2004 Guerrero comandó la Liga Americana en asistencia con 13 y estableció la marca de impulsadas de los Angelinos con 124, terminando tercero en promedio de la liga con .337 fue el primer jardinero del equipo en ser titular en el Juego de Estrellas desde Reggie Jackson en 1984.
Cooperstown
Guerrero dice esperar tranquilamente la tradicional llamada que posiblemente lo junte con las más altas luminarias de las Grandes Ligas, además de convertirlo, probablemente, en el tercer quisqueyano que ocupe un lugar en el Salón de la Fama de Béisbol.
“Vamos a esperar pacientemente, ya hice mi trabajo durante mis años en el béisbol profesional”, resaltó.
En diciembre de este año, Vladi aparecerá por primera vez en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica. El dominicano Guerrero conectó 447 dobles, 449 jonrones, 1496 empujadas, OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .931 y su tremendo brazo en el jardín derecho durante una carrera de 16 temporadas en las Mayores con los Expos, Angelinos, Rangers y Orioles.
UN APUNTE
Hazañas
Vladimir Guerrero ganó ocho bates de plata, también fue cuatro veces Jugador del Año con los Expos de Montreal, fue seleccionado dos veces como jardinero ideal de la Liga Americana y en cinco ocasiones finalizó entre los primeros diez al premio de Jugador Más Valioso.