No importa lo lento que vayas mientras que no pares.”
Confucio
“Pon el corazón, mente y el alma incluso en los actos más pequeños. Ese es el secreto del éxito.”
Swami Sivananda
“Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 me ayudaron a crecer”.
Esa es la consideración de Yancarlos Martínez, velocista de 200 metros de las competencias de atletismo.
Yancarlos busca clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde tiene grandes oportunidades de entrar al grupo de 58 atletas de todo el mundo, que tendrán el boleto para la justa mundialista.
Reveló que en los Juegos Olímpicos de Río de Janiero conoció muchos atletas de fama mundial y pudo conversar con ellos sobre cómo se iniciaron en el atletismo, la cantidad de horas que entrenan y otros aspectos de gran importancia.
“Si tengo que mencionar algo grande que me ha pasado en el atletismo, tengo que decir sin titubear que fue mi asistencia a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil”, sostuvo.
Los Dodgers
Narró que llegó al atletismo en el 2014, pues no pudo firmar con los Dodgers de Los Ángeles, al sufrir una lesión en la muñeca derecha.
Refirió que jugaba en el jardín central y que bateaba con mucha fuerza.
Luego de la lesión, perdió el poderío y se descartó firmarlo.
“Tenía un buen dinerito si firmaba con los Dodgers, pero no se pudo”, indicó.
Sostuvo que corrió en una prueba de 100 metros y realizó un buen tiempo, pero su entrenador le recomendó competir en 200 metros planos, “pues tendría más chance en esa especialidad”.
Cuba
Yancarlos estaba entrenando en Cuba y regresó al país el 19 de abril. Está residiendo en San Cristóbal.
Entrenador
El cubano Yaseen Pérez Gómez es su entrenador a quien catalogó como un técnico excelente y de quien manifestó que lo ha ayudado mucho para ascender en el atletismo.
Yancarlos, con gran optimismo, dice que muy pronto estará entre los grandes del atletismo internacional.
Mañana volveré con Yancarlos Martínez, un atleta que se abre paso en la difícil prueba de los 200 metros planos.