Las lesiones de Stanton, Judge y la pobre ofensiva de Sánchez, Gardner y Torres les ha afectado; Voit y LeMahieu sacan la cara
Sólo cuatro equipos de las Mayores (Detroit, Pittsburgh, Miami y San Luis) no han jugado dos tercios de la temporada. Cruzado el 66 por ciento del calendario, la Liga Americana encuentra a los Yankeess de Nueva York y los Astros de Houston, finalistas de ese circuito en el 2019, batallando por ocupar un puesto en la clasificación.
Los Yankees ocupan escasamente el octavo peldaño, último válido para los playoffs. La justificación del equipo de Nueva York sería los golpes que ha recibido por lesiones de figuras casi imprescindibles que no han podido aportar por la ausencia unos, y otros porque no han alcanzado el nivel de s años anteriores.
La novena de uniforme a rayas con marca de 21-20 (.512) va tercero en la División Este y octavo en el Circuito Joven, dos juegos detrás de los Azulejos de Toronto.
Giancarlo Stanton (14 juegos jugados) y Aaron Judge (18 JJ) no han podido estar en la alineación en las pasadas tres semanas. El segundo hizo una aparición cameo y de inmediato regresó a la lista de lesionados, mientras que Aroldis Chapman solo ha visto acción en seis desafíos.
El rendimiento de Brett Gardner (.170-.295-309), Gary Sánchez (.130-237-.350) y Gleyber Torres (.233-.347-.314), cuando ha estado en juego, ha dejado mucho que desear. En la campaña pasada ese trío metió 90 cuadrangulares.
Tres de los abridores de los Yankees exhiben PCL desatrosos: James Paxton, lesionado, tiene 6.64 en cinco inicios, Jordan Montgomery, 5.72 en 7 JI y J. A. Happ, 4.68 en cinco aperturas.
El as Gerrit Cole en sus tres últimas presentaciones registra 16.0 IP, 17 H, 14 C, 10 CL, 26 K, 8 BB, 5.62 PCL, 1.56 WHIP y marca de 0-3.
DJ LeMahieu (.362-.405-.517) y Luke Voit (14 H4 y 29 CE) han sido los puntos luminosos en la escuadra de El Bronx.
Si los Yankees quedan fuera de los playoffs, esa sería una de las sorpresas mas grandes de esta temporada inédita, pero por ser un año irregular, no significa que eso salvaría el pellejo de alguna gente allí. Claro, si los jefes actuales accionan como lo hacía su padre.
DATOS.- Dinelson Lamet no ganó, pero estuvo bestial anoche con 7.2 capítulos en blanco contra los Rockies. Ponchó 12 sin dar BB y ahora tiene 68 K en 52.1 IP (11.69K/9IP,) 0.92 WHIP, 33 H (5.67 H/9IP). Sencillamente, en esta estación ha sido el mejor lanzador dominicano hasta ahora y uno de los mejores del juego con un dominio increíble…José Ureña, quien padeció de la covid-19, debutó ayer y permitió cuatro hits y tres carreras en cinco entradas contra los Bravos. No lanzaba desde el 21/7 en un partido de entrenamiento, días antes del inicio de esta temporada…Hanser Alberto encabeza la Liga Americana con promedio de bateo de .400 (65-26) en la ruta…Bryce Harper batea .272 y su OBP es .426 (.154 puntos de diferencia), gracias a 30 BB. Paul Goldschmidt tiene average de.324 y OBP de .463 (139 puntos de diferencia) por 27 BB recibidas…Robinson Canó se fue en blanco en cuatro turnos. Tiene cuatro choques seguidos sin conectar por terreno de nadie y está en un slump de 17-0 a pesar de que los Mets han disparado 48 incogibles en los últimos cuatro choques…Nick Markakis tiene de 24-0 en este mes.
Bueeeno…Juan Soto sigue fuera y Teoscar Hernández, quien tiene 14 H4, fue enviado a la lista de lesionados lastimado en un oblicuo. Eso impediría su oportunidad de conectar 20 cuadrangulares por tercer año seguido…Hoy se efectuarán 18 partidos con varias jornadas doble…Miguel Cabrera se fue en blanco y terminó en 13 su racha de juegos consecutivos con hit…Michael Pineda se llevó el triunfo con siete entradas de tres hits y dos carreras versus los Tigres.
Pineda sólo ha concedido nueve hits en 13 innings en sus dos aperturas…Marco Gonzales se apuntó su quinta victoria con labor de siete entradas de cuatro hits y dos vueltas frente a los Vigilantes.
Fue el sexto triunfo corrido de los Marineros. El zurdo nativo de Colorado está en una gran temporada con 5-2, 3.02 y 0.87 WHIP. Cruzó los 50 innings (50.2) en ocho aperturas, un average de 6.1 episodios. Muy bueno en estos tiempos…Mike Trout (10 jonrones) comparte con Mookie Betts el liderato de MLB jugando como local…El cubano Randy Arozarena pegó su cuarto jonrón en sus últimos cuatro juegos…Miguel Andújar disparó su primer cuadrangular desde el 27/9/18…Edwin Díaz tiene 38 K en 18 innings, 19K/9IP y 2.11 por entradas.
El 70.3 por ciento de los outs del boricua son por la vía de los strikes. Monstruoso…Adam Ottavino (Yankees) entró a lanzar en el sexto acto con los sacos llenos, uno fuera y su equipo delante 6-3.
El derecho permitió tres sencillos, un jonrón, dio dos transferencias y le robaron dos bases. No sacó un out y los Yankees perdieron, 12-7.…Zack Plesac permitió una carrera en siete episodios para acreditarse el triunfo de los Indios sobre los Reales. En sus cinco salidas ha tirado por lo menos seis episodios y tiene 34.0 IP, 1.34 PCL, 0.74 WHIP. Si Cleveland no cambiaba a Mike Clevinger, hubiese
“Creo que estás viendo un estallido de confianza de una gran mayoría de este equipo que finalmente se siente cómodo, finalmente siente que tiene una buena rutina en las grandes ligas y sale a buscar victorias. Somos un grupo muy unido y lo hemos sido desde el primer día aquí.
Estoy emocionado de ver lo que nos depara este último tramo de la temporada porque estamos jugando una gran pelota en este momento”, dijo Marco Gonzales, quien anoche tiró siete entradas y se apuntó su quinto triunfo del año cuando los Marineros vencieron a los Vigilantes 8-4.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Jean Segura (5-81), Miguel Andújar (1-28), Adalberto Mondesí (1-27).
PROEZA.- Max Scherzer logró su cuarto triunfo de la campaña y el 174 de su carrera para empatar con Clayton Kershaw en el cuarto puesto entre los lanzadores activos. El derecho tiró siete entradas en blanco contra los Rayos y los Nacionales se impusieron 6-1.