Destrozaron a Bieber el martes; anoche castigaron a Karinchak y luego a Hand; Betts logra buen debut con los Dodgers en playoffs
Hay que quitarse el sombrero ante la demostración ofensiva de los Yankees frente al pitcheo de los Indios, ranqueado primero en la Liga Americana.
En su triunfo en el choque inicial patearon a Shane Bieber, el mejor lanzador de las Mayores en la temporada condensada.
Anoche remontaron de un 0-4 cuando Gio Ursela inscribió su nombre junto a grandes jugadores del club con un grand slam versus James Karinchak, un relevista que ponchó 53 en 27 innings (17.6 K/9IP) y sólo concedió 14 hits, un cuadrangular, en su labor de este año, que puso su equipo delante 5-4.
Fue un juego de alternativas, los Indios llegaron al noveno delante 9-8 y llevaron al box a Brad Hand, el relevista que este año no falló en 16 oportunidades de salvar.
Esta vez fracasó y el reconocimiento va para los Yankees y DJ LeMahieu, por algo fue líder de bateo, quien pegó un sencillo que llevó al plato la décima carrera y envió a los Yankees a California para enfrentarse a los endemoniados Rayos en la SDLA.
En Chávez Ravine, Mookie Betts debutó en playoffs con su nuevo club y conectó par de dobles en sus dos primeros turnos -¿Y Mike Trout para cuándo?- en el triunfo de los Dodgers 4-2 ante la anémica escuadra de los Cerveceros.
Un virus peor que el Corona afecta la alineación de Craig Counsell, que anoche presentó a Yelich (.205-.356-.430), Braun (.233-281-.488), Gyorko (.248.333.504), Vogelbach (.209-.331-.391), García (.238-333-.326), Arcía (.260-317-.416), Sogard (.209), .281-.278), Hiura (.212-297-.410), Narváez (.176-.294-.269) y con el as Corbin Burnes fuera, lo único que se espera es que los dioses del béisbol no se interpongan en el camino de los Dodgers, pues un avance de los Cerveceros sólo haría daño a la integridad del béisbol sin importar que estemos en tiempos difíciles, tiempos de pandemia, tiempos de sorpresa.
Milwaukee, nooooo.
DATOS
Freddie Freeman hizo lo que hacen los estelares, resolver cuando se presenta la situación y lo hizo con sencillo frente al zurdo Amir Garret en el 13ro…Que clase de duelo entre Max Fried y Trevor Bauer, dos de los mejores lanzadores del juego este año.
Bauer se lució con 7.2 IP, 2 H, 0 C, 0 BB, 12 K, siempre persiguiendo a su ex compañero en UCLA, Gerrit Cole, aunque a su favor está que ganará un Cy Young primero que el tirador de los Yankees… Fried estuvo dibujando con sus rompientes y terminó con 7.0 IP, 6H, 0 C, 0 BB, 5 K…Aristides Aquino, un bateador muy vulnerable, fue ponchado con los sacos llenos y uno fuera en el decimotercer acto.
El ponche no es un out cualquiera, caballeros…A Cincinnati le hicieron varios outs corriendo las bases y eso en juegos estrechos cuenta…Houston barrió a los Mellizos, que apenas anotaron dos carreras en 18 innings, ambas impulsadas por Nelson Cruz, y pegaron siete hits.
Así es muy difícil…Minnesota ha perdido 18 juegos corridos en postemporada y nueve series consecutivas…Cruz será agente libre y escuchará ofertas y si se generaliza el bateador designado su chance de poder jugar en la Liga Nacional le aumentarían el precio, aun a sus 40 años. No será lo mismo para Edwin Encarnación, quien cumplirá 38 en enero, pero su bate ha perdido velocidad…Chris Javier tiró tres innings en blanco, no concedió hit ni carrera, ponchó dos y transfirió dos. Las victorias de Houston se la acreditaron dos criollos.
Framber Valdez maniató a los Gemelos el martes…Randy Arozarena no tenía cupo en los jardines de San Luis, pero es segundo, tercero y hasta ha bateado de cuarto en la alineación de Tampa Bay. El cubano es mejor jugador que Austin Dean, Tyler O’Neill y Harrison Bader, una fábrica de hacerse outs que anoche se ponchó cinco veces y no tiene idea de lo que es trabajar un turno…Fernando Tatis Jr. cerró los innings 6to y 8vo en ambas ocasiones con dos en circulación.
En el 6to con 1ra y 2da, Giovanny Gallegos lo ponchó y en el 8vo, Álex Reyes le dominó por la vía 63 con hombres en 3ra y 2da. Reyes estaba durísimo y en las esquinas…Anthony Rizzo, Kris Bryant y Javier Báez se fueron de 12-1 con K. Ese trío este año ha aportado muy poco…Khris Davis pegó jonrón.
Sólo disparó dos en 30 partidos en la serie regular. Ese señor conectó 133 entre el 2016 y 2018…Starling Marte recibió un pelotazo. Había salido del juego del domingo pasado también golpeado por un pitcheo.
Este año recibió nueve bolazos y en su carrera 120, quinto entre los dominicanos detrás de Álex Rodríguez (176), José Guillén (145), Aramis Ramírez (127 y Miguel Tejada (122). Marte, definitivamente, tiene problemas para quitarse de encima los pitcheos adentro, sobre todo cuando le tiran a los codos…Paul Goldschmidt es uno de los mejores defensores de la inicial que he visto con guante derecho. George Scott, Steve Garvey y Mark Teixeira entran en mi lista…Los Azulejos se despidieron después de cumplir muy bien en 60 juegos como visitantes, pues aunque celebraban sus partidos de locales en Buffalo no conocían ese parque…Los Rayos enfrentarán a los Yankees el lunes y los Astros esperan por Medias Blancas o Atléticos…Tim Timmons, un árbitro con experiencia de 21 años en MLB, 3 SD, 3 SC,1 SM, 2 WC 2, JE, falló dos jugadas seguidas en la inicial.
Lució ridículo el veterano, pues decretó safe a George Springer y José Altuve y ambos fueron out por la milla. No sólo es Ángel Hernández.
CITA.- “Tuvimos un año difícil desde el comienzo de los Entrenamientos de Primavera, pero ahora se trata de jugar un gran béisbol”, dijo Correa. “Creo que demostramos a todos que tenemos un equipo sólido. Se suponía que Minnesota, en muchos soportes, ganaría la Serie Mundial. Barrimos con un gran equipo en Minnesota, y creo que merecemos mucho respeto como equipo. Jugamos un gran béisbol, nuestro cuerpo de lanzadores hizo un gran trabajo, conseguimos algunos golpes decisivos y pudimos ganar la serie ”, dijo el torpedero de los Astros, Carlos Correa, sobre la barrida de los Mellizos.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Gary Sánchez (1-7).
PROEZA.- Yadier Molina disparó tres hits (98) y dejó atrás a Kenny Lofton y Chipper Jones para ocupar el quinto puesto en el ranking histórico de la postemporada.