Opinión

Yaritza Reyes

Yaritza Reyes

Había en Cancillería una señora que limpiaba los pisos y que mostraba con lágrimas la foto de una Miss República Dominicana que decía era su hija.  Sus padres adoptivos se negaban a que la visitara, pero lo peor es que la chica también se negaba a verla, aunque en la tv hace alarde de un amor al prójimo que no profesa.

Es uno de esos monstruos de insensibilidad e ignorancia que han promovido los concursos.  Recuerden la Miss a quien preguntaron cuál era el nombre del padre de la Patria y dijo Duarte Sanchez Mella, y la otra que afirmó amar la lectura  y cuando le preguntaron por autores dijo que no había leído ninguno.

Por eso han llamado tanto la atención las declaraciones de la nueva Miss República Dominicana, una bella mulata de Elías Piña,  que vive en Sabana Perdida y es un monumento a la superación personal.  Es profesora de inglés, actriz, enfermera, cantante y estudia francés.

Como si para desmentir los estereotipos raciales de esta media isla, donde el setenta por ciento de la población es mulata y negra y abundan las mujeres con pelo desrizado y tenidas de rubio, esta muchacha enarbola su cabello como un estandarte.  Viene de una familia donde sus tres hermanos son profesionales y su madre se graduó de Psicología después de los cincuenta años.

Yaritza, que no lograría conseguir un empleo porque viene  de un barrio marginado donde “vive cerca de una cañada”, advierte:

“Que todo el mundo se dé cuenta de que las personas no valen por el lugar donde viven, sino por la manera en la cual se presentan, se educan o se instruyen”.

Recuerdo las fotos en la prensa de la  fila de muchachos con sus currículos en busca de trabajo, y luego  de los zafacones llenos de sus expedientes.  En una entrevista a jóvenes en busca de empleo, estos decían que tenían que conseguirse alguna dirección en un barrio de clase media, o no los contrataban.

A modo de recomendación para la juventud que se la “busca”, Yaritza afirma: “No decides el lugar en el cual naces, pero sí puedes decidir el lugar en el cual mueres.  Si te propones ser alguien con esfuerzo lo vas a lograr”.   “Todo en la vida se trata de esfuerzo y trabajo.  Se disfruta más lo que se hace con esfuerzo, que lo que llega fácil”.  ¡Y solo tiene 19 años!

Una felicitación al equipo que eligió a una Miss que por fin representa la diversidad racial de este país y que es un modelo a seguir para la juventud dominicana ,con una  marcada conciencia de sus orígenes y, como Mandela,  dueña de su destino y de su alma.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación