Ganador de los dos últimos cetros de bateo, JMV (2018) y principal contendor el año pasado, no ha encontrado su ritmo en esta campaña
En esta temporada no todos los jugadores pudieron ponerse en la forma más adecuada con un segundo entrenamiento que no cumplió con las condiciones normales en cantidad de partidos, enfrentamiento frente a otras escuadras y razones sicológicas que afectaron la preparación.
Quizás eso provocó inicios lentos en algunos buenos bateadores que luego tomaron el ritmo, como Manny Machado, Rafael Devers y Ronald Acuña Jr., por ejemplo. Otros, sin embargo, están teniendo sus actuaciones de siempre sin ser agobiados por malos momentos: Mike Trout, Nelson Cruz, Mookie Betts, Freddie Freeman, D.J. LeMahieu, Juan Soto y Fernando Tatis Jr. pertenecen a ese club de privilegiados.
Uno que no ha podido alcanzar al tope de su juego es Christin Yelich, el mejor pelotero de la Liga Nacional en la sumatoria de los dos últimas estaciones.
Yelich, recién llegado a Milwaukee en el 2018, fue el Jugador Más Valioso en ese curso con el título de bateo y una línea ofensiva de .326-.402-.598. Disparó 77 extrabases (34 H2, 7 H3, 36 H4), anotó 118 y empujó 110 con 22 estafas en 26 intentos.
La temporada pasada mejoró y escoltó a Cody Bellinger, quien conquistó el JMV. Yelich retuvo su título de bateo (.329) y también comando la liga en OBP (.429) y slugging (.671) con 73 XBH (29 H2, 3 H3, 43 H4), 100 CA, 93 CE y 30 hurtos en 32 intentos.
En la actual contienda, el jugador de 28 años registra .213-347-.461 con 6 H2, 9 H4, 28 anotadas, 19 impulsadas y cuatro robos en seis intentonas, cifras muy por debajo de lo que ha sido su media y de la norma para peloteros de su estirpe.
Con 19 juegos por celebrar, Yelich todavía tiene chance de enracharse como lo hiciera en septiembre del 2018 cuando se aseguró el JMV con .370-.508-.804 y guió su equipo a los playoffs con 10 jonrones y 34 empujadas en el asalto final.
Ah, dos de sus problemas han sido, el average de .168 (101-17) contra pitcheo derecho y .179 (84-15) en la ruta.
DATOS
Jordan Yamamoto es un nativo de Hawaii que es más conocido por formar parte del paquete de cuatro jugadores que los Cerveceros enviaron a Miami para adquirir a Christian Yelich el 25/1/18. Tiene cuatro pitcheos (bola rápida, curva, slider y cambio), ninguno sobresaliente, pero debutó en las Mayores con dos joyas: 12/6/19 frente a los Cardenales tuvo 7.0 IP, 3 H, 0 C, 2 BB, 5 K. Otra vez frente a ese club el 18/6 registró 7 IP, 2 H, 0 C, 2 BB, 7 K. Esas dos actuaciones quizás pusieron a muchos a pensar que había algo interesante en Yamamato, quien en el resto del camino fue un lanzador corriente y terminó la temporada 78.2 IP, 54 H, 39 CL, 36 BB, 82 K, 4.46 PCL. Ganó sus cuatro primeras decisiones y perdió cinco en fila para terminar con 4-5. Yamamoto fue la víctima principal en la paliza 29-9 que los Bravos propinaron a los Marlins y establecieron algunos récords de equipo e individuales el miércoles. El hawaiiano permitió 11 hits en 2.2 innings, 12 carreras limpias y dio dos transferencias. En general en cuatro juegos de este año Yamamoto tiene 11.1 IP, 27 H, 23 CL, 7 BB, 13 K, 18.26 PCL, 3.00 WHIP y le batean .300.
Todo un fiasco, el señor cuyo nombre (Jordan) suponemos que se le puso como reconocimiento al número 23…Mike Shildt, piloto de San Luis, utilizó al zurdo Génesis Cabrera para abrir el sexto inning frente a los ambidextros de Detroit, Jeimer Candelario y Willi Castro.
Candelario la desapareció a la derecha. Según sus estadísticas de este año y de por vida es mejor bateador versus zurdos, es decir colocado a la derecha …En la doble jornada de ayer, Candelario bateó de 6-5, H4 a las dos manos y empujó cinco…Maikel Franco llevó cinco al plato con H4, H2, H1 en la zurra de los Reales 11-1 sobre los Indios….Mike Trout es Mike Trout, líder en jonrones (16), tiene 39 CE y 37 CA en 40 JJ…Juan Soto pegó un doble en dos turnos, recibió tres pasaportes gratis, sus promedios de bateo y OBP son .359 y .476. Está empatado con Trea Turner por el liderato en bateo, pero en este momento le faltan apariciones por los partidos que perdió recientemente…Freddie Freeman, un verdadero caballo grande con sus 6’5, se ha metido en la contienda por el JMV…El bisoño de los Medias Rojas, Bobby Dalvec, pegó cuadrangular por quinto juego corrido.
Todos sus batazos de recorrido completo han sido solitarios….Oakland volvió a azotar a Houston. Los Atléticos siempre encuentran la manera de ganar, sí, en la serie regular…El novato Brady Singer (Kansas City) sólo permitió un hit a Cleveland en ocho innings. Como el juego estaba abierto (11-0), Matt Harvey tiró el noveno y de inmediato, concedió dos hits y una carrera. Mejoró su PCL a 11.45, pues estaba en 11.70. Así es muy difícil.
CITA.– “No es fácil. Todos estamos frustrados. Pero estos tipos (los Atléticos) nunca se rinden. Bajan la guardia momentaneamente, pero luego se recuperan”, dijo el veteranísimo Dusty Baker, piloto de los Astros, luego que su equipo perdió ante Oakland y cayó a marca de 22-23.
JONRONES DE DOMINICANOS.– Rafael Devers (10-73), Jeimer Candelario conectó uno en cada partido (7-37), Maikel Franco (7-109), Jorge Bonifacio (2-23), Adalberto Mondesí (2-28)
PROEZA.– Freddie Freeman se fue profundo dos veces y empujó cuatro carreras y asumió el liderato de las mayores con 42 en el partido que los Bravos se impusieron 7-6 a los Nacionales.