Opinión Articulistas

Yeni Berenice Reinoso

Yeni Berenice Reinoso

Hugo A. Ysalguez

Se puede afirmar, sin ningún equívoco, que la designación de la licenciada Yeni Berenice Reinoso, como procuradora general de la República, fue una selección que tuvo la anuencia de las fuerzas vivas de la nación que convergen, por diferentes vías, a los poderes fácticos y sectores populares que inciden en la toma decisiones en los distintos estamentos de la sociedad, toda vez que ella encarna la persona indicada para ocupar un cargo de alta responsabilidad.

Su vida esta´ marcada por sus afanes en los estudios a los 17 añ~os, para formar parte del Ministerio Puúblico, iniciándose como fiscalizadora en La Vega, donde fue ascendida a ayudante fiscal y posteriormente ser titular de la fiscalí´a, siendo designada a procuradora fiscal de Santiago, la segunda plaza en importancia del país y por su valorado trabajo, fue movida como fiscal del Distrito Nacional, actuando con drasticidad contra la corrupción Administrativa y el crimen organizado. sin miramientos políticos.

La posición de fiscal de la capital es una dura prueba de fuego, pues abundan los cabilderos para comprar sentencias complacientes y lograr que el Ministerio Público no apele veredictos obtenidos por conductos non sanctos mientras en los alrededores del viejo y vetusto Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, está al acecho la gleba sublevada, desgarbada e irreverente, tejiendo planes para intentar obtener, mediante trampas algún documento o sentencias mostrencas.

Yeni Berenice, con un temple forjado en su prístino ejercicio alcanzó parte de la gloria, cuando asumió la unidad de persecución de la corrupción en la procuraduría general de la República, al enfrentar los tentáculos y ramificaciones de los actos de corrupción más abyectos en nuestra historia republicana, poniendo en peligro su vida y la de su familia, dado que los imputados poseían fuertes intereses económicos y otros contaban con poder militar, realizando un rol exitoso en la consecución de pruebas, estudios procesales, formulando expedientes bien sustentados.