Economía

Aclaran zona Franca de Baní sigue operación con normalidad

Aclaran zona Franca de Baní sigue operación con  normalidad

Fachada del parque industrial de Baní, una zona franca donde opera 12 empresas liderada por Global Cigars Group, la cual se dedica a la fabricación de tabaco.

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) aclaró que el Parque de Zona Franca Baní, de Peravia, mantiene sus operaciones con total normalidad, desmintiendo informaciones divulgadas por medios de comunicación que afirmaban el cierre del parque.

En un comunicado se explica que el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, visitó las instalaciones y sostuvo un encuentro con los ejecutivos de Global Cigars Group (GCG), la cual es la empresa matriz que opera en Baní, desde abril de 2023.

Durante la reunión, el funcionario confirmó que el parque continúa activo con 12 empresas operando y generando empleos directos para la provincia, ubicada al sur del país.

Confusión
El director Cruz explicó que la confusión de la información surgió a raíz de la suspensión temporal de las operaciones de Global Cigars Group, que el pasado 21 de noviembre notificó oficialmente a Proindustria su decisión de detener sus actividades, desde el 20 de noviembre de 2025 hasta el 23 de febrero de 2026, por un período de 90 días calendario.

La causa del cese temporal de la empresa, se debe, a que durante una inspección interna realizada en su planta de Bonao se detectó una infestación “significativa” de Lasioderma serricorne, conocida como Escarabajo del Tabaco.

“Se trata de una plaga altamente dañina” que compromete la materia prima y los procesos de producción, explica Proindustria en un comunicado.

Agrega, también, que Global Cigars explicó en la misiva enviada que tanto la planta de Bonao como la de Baní están operativamente vinculadas, por lo que la suspensión en Bonao imposibilita la continuidad del flujo productivo hacia Baní. Por esta razón, ambas localidades entrarán en un proceso simultáneo de suspensión temporal.

Acciones
Global Cigars Group sostuvo a Proindustria que que ejecuta un plan riguroso de erradicación, que incluye fumigación especializada con fosfina, limpieza profunda, tratamientos técnicos, incineración de la materia prima afectada y monitoreo continuo.

Igualmente, asumirá los compromisos laborales de su personal por el período observado y, que una vez controlada la situación, reanudará las operaciones.

Un Apunte

Denuncia
Varios medios informaron ayer que la Zona Franca Baní estaría cerrando sus operaciones, tras una salida definitiva de la empresa Global Cigars Group, anunciado en una nota de prensa. Sin embargo, el cierre es solo en una parte y temporal.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación