Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Por: César Mella
cesarm2@codetel.net.do

Me ahogo… con frecuencia
Muchas personas se sienten desbordadas ante la más mínima dificultad y reaccionan incómodas y luciendo inestables cuando se le presentan imprevistos o situaciones que no han buscado. “Ahogarse en un vaso de agua” es una expresión popular que recoge esta tendencia a reaccionar de ciertos perfeccionistas que le temen mucho al fracaso. La tendencia al sentido excesivo de la responsabilidad y a tener sus acciones tan organizadas, a tal punto que los imprevistos le tensan, son características esenciales del ser humano al que he dedicado esta columna.

Se trata de gente que ha discurrido en su infancia rodeada de familiares y amigos “que siempre le resuelven todo”, de ahí que cualquier trivialidad que requiere un enfrentamiento a situaciones nuevas le genera irritabilidad y mucha alarma. Ante lo desconocido se predisponen negativamente, pues se han acostumbrado a ver la vida color de rosa y su percepción dominante es que todo debe estar resuelto, en orden, y sin ningún imprevisto.

Nuestro caso tiene, en el fondo, un gran temor a equivocarse, y suele culpar a otros de lo que le ocurre.
En el área laboral lo perciben como gente que se inunda o se atosiga ante el más mínimo problema.
La revista Psychologies de abril refiriéndose a estas limitaciones establece los siguientes

Consejos:

Modifique los pensamientos negativos frente a una crisis.- Pues mucha gente, justo se paraliza, por adelantarse con el pensamiento a una cosa sencilla que puede tener un final razonable. Prepárese para lo peor.- Aunque usted no exagere los aspectos negativos, trabaje para lo mejor, tire pa’lante en caso de que las cosas no salgan bien. No se inhabilite, busque ayuda.

Adminístrese y vaya poco a poco.- Si su carro se está incendiando, estaciónese a la derecha y protéjase, busque agua o un extinguidor, procure ayuda de la comunidad y luego, de un técnico en la materia, pero organice sus acciones de forma relajada y sin aspavientos. Es preferible hacer algo y equivocarse que paralizarse y no hacer nada.
Usted tiene que entrenarse.- Relacionarse con gente pausada, racionales, operativas (que resuelven), le hace bien.

Pregúntese con mucha sinceridad ¿Por qué soy así?

Analice su biografía. Mucha gente le ha calificado como “ese tipo se vuelve una gelatina ante la más mínima dificultad”.
No descanse excesivamente en otros.-Resulta que la gente inútil y poco operativa, como injustamente le tildan, suelen depender excesivamente “del otro”, lo cual potencia su limitación y le impide “aprender a nadar tirándose al agua”.

Termino aconsejando a los padres que traten de enseñar a los hijos desde pequeños a valerse por sí mismos, a resolver problemas con cierta autonomía en función de su edad. Incúlquele la idea de que se aprende exponiéndose.
No le regale peces, enséñele a pescar…

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación