De mi puño y letra
Las Estrellas Orientales.-
El martes pasado acudí al Estadio Cibao a presenciar la actuación de mi equipo: las Estrellas Orientales.
Qué colorido, qué fanaticada tan entusiasta, ese cantico con la y; ese “vua al águila” hacen de ese colectivo masificado y excitante una de las fanaticadas con raíces e identidad más típicas de nuestro deporte rey.
Por supuesto ganamos y con ellos Jochy Mallén, Osvaldo Rodríguez, don Tuto Mota, los Feris Iglesias, Juan Bolívar Díaz, el Dr. Pérez Ubiera, Domínguez Brito, Guido Gómez y Julián Serulle.
Hasta hoy día 4 del año nuevecito olemos a campeones, pero… hay que vencer el maleficio: “comienzan bien y terminan mal”..
2
Por Ordenes superiores.-
Es el libro de relatos de Segundo Imbert Brugal que acabo de leer .
Puesto a circular en Casa Dominica de la zona colonial en la voz grave tipo Oráculo de Delfos de Pedritín (Ing. don Pedro Delgado Malagón), esta velada fue todo un acontecimiento cultural.
Hay que buscarlos, son relatos cortos dedicados a que la juventud no olvide las barbaries de la tiranía de Trujillo.
Segundito utiliza un estilo novelado, con fantasías y un poder de imaginación sorprendente para un novel escritor, pero sí experimentado y culto psiquiatra.
Fue necesario una segunda puesta en circulación privada en el Bar América acompañado de sus amigos, entre otros, Julio Ravelo, Dagoberto Tejada, Ricardo Corporán , Rafael García y otros que por espacio no menciono.
3
Hacia dónde va el país?
En psiquiatría, entre una y otra consulta acostumbramos a invitar al paciente a que verbalice las cosas positivas que han ocurrido desde “nuestro último encuentro”
Un colega muy desafiante dice : “Aquí no ha ocurrido nada”..
Veamos:
En la aldea global lo de Cuba y EU es positivo.
En lo local la demolición del Morgan (hospital Luis Eduardo Aybar)
abre puertas de esperanzas tras un parto difícil.
El que no se reportara ni un solo caso de ébola ofrece tranquilidad.
A pesar de las precariedades el orden democrático se consolida.
Yo creo que si vemos el vaso medio lleno arribaremos al próximo diciembre con balances positivos.
Lo que precede es la manipulación del orientador, no la apreciación del pichón de político.
4
Metas o propósitos que nunca se cumplen.-
Este año voy a ahorrar.
Comenzaré una rutina de ejercicios.
Voy a bajar de peso.
Cerraré ese expediente sentimental.
Voy a dejar de fumar y de beber.
Voy a profundizar en mi espiritualidad.
Voy a mudarme solo para respirar aire fresco.
Voy a pedir mi liquidación y me independizaré.
Recogeré todas mis deudas….
Antes de febrero me haré el chequeo médico completo.
5
De mi puño y letra.-
Aunque leí esa forma de iniciar una nota escrita por la pluma del Dr. Antonio Zaglul, se me ocurre recrear esta frase de un lingüista, famoso y modesto que escribe sus artículos para el periódico Hoy a puño y letra y luego alguien los pasa al computador.
Agudo, anecdotario, preciso hasta la obsesión con las reglas gramaticales, profesor de la vieja guardia del liceo Presidente Trujillo hoy Juan Pablo Duarte, asesor de las Cámaras legislativas y un ciudadano ilustre de la nación, me refiero a esa enciclopedia andante: el profesor González Tirado.