Disgregaciones
En el oficio diario de actuar como psiquiatra, cuando alguien nos cuenta cosas con ideas inconexas hablamos de un trastorno del lenguaje y del pensamiento que conocemos con el nombre de disgregación.
Algunos pacientes esquizofrénicos la exhiben…. y algunos borrachos.
Permítanme disgregarme:
El Sr. Presidente, como ciudadano se adscribe a lo que se llama derechos del paciente , entre ellos, a la confidencialidad; a la libre elección de un servicio de salud y, a que un determinado quebranto no sea objeto de debate público.
Claro que un asesor de imagen consciente de que la condición de salud de un mandatario no es una preocupación solamente personal y familiar sino de toda la nación, hubiera manejado de otra forma lo que parece ser una afección de la piel de la cara que puede o no estar asociada a las tensiones propias de su rol.
2
No sé de donde un reputado anestesiólogo y dirigente político de fino tacto, enarboló la idea de que Quirino está mal de la cabeza.
En el uso y abuso de la psiquiatria a veces especulamos sobre posibles condiciones mórbidas, que, aunque no eximen de culpa, pueden beneficiar a la gente que Kurt Schneider llamó psicópatas desalmados.
3
Sospechaba que la audiencia de la Z, una emisora de don Bienvenido dirigida por don Willy (ambos de apellido Rodriguez ) se escuchaba tanto.
Resulta y viene a ser que el domingo pasado acudí a un programazo que conduce uno de los cerebros mejor amueblados de la política, Ramoncito (ingeneiro Ramón Alburquerque), como le llamamos sus amigos.
Vuelvo a disgregar: el programa en cuestión se llama “Los sabios en la z”. Allí me atreví a hacer algunas afirmaciones , sobre Juan Pablo Duarte de carne y hueso, no más que hipótesis para que la agenden los historiadores y la
profundicen:
Dije: que el exhibió una relación de codependencia de su hermana Rosa.
El patricio padeció de tuberculosis , fiebres palúdicas y melancolía.
Que en su comportamiento se podían deducir conductas de evitación, aislamiento (esquizoide) y tendencias a la sublimación. Recuerden que el no estuvo presente ni en la primera semana de proclamada de independencia, ni en la celebraciones de la restauración y murió aislado y enfermo en Venezuela con la carta del presidente de entonces (Jiménez) invitándole a retornar con todos sus méritos al país.
Que se documentaron dos amoríos, y que ambos terminaron con devolución de anillos. Que él no dejo descendientes, aunque llueven las especulaciones irrespetuosas que han llegado a tildarlo de asexuado.
Todo esto lo documenté con fuentes bibliográficas, como son los autores: Santiago Castro Ventura, Rodriguez Demorizi, Antonio Thomén, Juan Isidro Jiménez Grullón, Rosa Duarte, Carlos Federico Pérez y Pérez etc.
Me di cuenta por las reacciones que figuran en el portal de esa importante emisora de radio que el país ha vivido de mitos en mitos. Uno de ellos, justo es “¿por qué son tres padres de la patria“?..
Duarte es intocable… Joaquín Balaguer en su obra “El Cristo de la libertad” llega a compararlo con el Rabit de Galilea y les invito a leer el juramento que redactó el patricio en 1938 a propósito de la fundación de la organización patriótica La Trinitaria.
Doña Grecia ,mi madre, de estar viva me hubiera dicho “buenísimo que te pase por estar de trascendido”…