Opinión

Dos caras del 2016

Dos caras del 2016

En el campo de la política el 2016 nos presenta:

Un partido de gobierno convertido en una corporación de dos compañías por acciones que administran un Estado bajo la impronta neoliberal dentro de un régimen dictatorial.

Las dos facciones lucen cada vez más parecidas entre sí, dado los hechos que desinflaron la burbuja mediática del presidente Medina y lo forzaron a despojarse del maquillaje que edulcoraba su figura.
– Un “frente opositor” cargando a cuesta parte del pesado lastre perredeísta en materia de corrupción, clientelismo, repartos y comercio político; agregándole recientemente una parte de la podredumbre balaguerista (PRSC).
– Partiditos sanguijuelas en venta al mejor postor.

-La opción APD (Minou-Max Puig) haciendo esfuerzos desesperados y pocos fructíferos por tirar al abismo el pesado fardo de más de una década de colaboración con el leonelismo; pulverizada su propuesta electoral por esa realidad y por la tendencia a la polarización entre PLD y Convergencia.

-La AP-Guillermo Moreno contenida en su crecimiento por esa bipolarización relativa, por la inconsistencia de su centro-progresismo moralizador renuente a impugnar la decadente institucionalidad vigente. Sin alma alternativa y/o transformadora, lo que le impide abrirse a lo más avanzado y radical de la sociedad.

Todos evaden la necesidad de una ruptura de la continuidad por la vía de una Constituyente transformadora.
En el plano económico-social:

-Una deuda pública cercana a los 30 mil millones de dólares como pilar de un crecimiento económico frágil y ficticio junto al lavado de dinero sucio y al impulso de una economía de servicios, especulativa y escasamente productiva. Agregada una deuda con el Banco Central de 311 mil millones de pesos.

-Un desempleo muy superior al 14% oficial, escondido parte del mismo bajo el manto del 53% de los llamados empleos informales.

– El 80% de los/as dominicanos/as económicamente activos recibiendo ingresos mensuales inferiores a los 15 mil pesos frente a una canasta familiar mensual de 30 mil pesos.

-El país en los últimos lugares en salud, educación, seguridad ciudadana, transporte, alimentación… y en los primeros en criminalidad policial, contaminación, violencia, feminicidios y corrupción y narcotráfico, incluido el asalto a una parte del 4% asignado a educación.

Esa es la cara fea del 2016.

La linda solo el pueblo podrá construirla en las calles, desplegando una estrategia de ruptura de lo viejo y creación de lo nuevo, sembrando paso a paso la idea de la pertinencia de una Constituyente Popular y Soberana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación