Santo Domingo.-Cuando Marileidy Paulino recorrió el viernes los 400 metros del óvalo en 49.20 segundos para conquistar una presea de plata en el atletismo de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la velocista dominicana se unió a un grupo exclusivo de 18 mujeres latinoamericanas que han ganado 23 medallas individuales en las competencias de esa disciplina en la historia de la cuadrienal cita veraniega.
De las 18 atletas femeniles, catorce han sido cubanas, una venezolana, una colombiana, una puertorriqueña y ahora una dominicana, que han producido siete medallas de oro, ocho de plata y ocho de bronce.
También puedes leer: Marileidy hace historia con su segunda medalla de plata para el país
Las cubanas Ana Fidelia Quirot, Osleidys Menéndez y Yipsi Moreno, la colombiana Caterine Ibargüen y la venezolana Yulimar Rojas, forman un quinteto de doble medallistas individuales.
Con su medalla de plata, Paulino se inscribió en el club al que antes ingresaron como medallistas de oro en la cita japonesa la venezolana Rojas (15.67 metros) en triple salto y la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn (12.37 segundos) en 100 metros con vallas.

La primera latinoamericana en ganar una presea de oro en atletismo olímpico fue la cubana María de la Caridad Colón en Moscú 1980 con un lanzamiento de jabalina de 68.40 metros para inaugurar un desfile aurífero por las nacidas en “La Perla de las Antillas”.
A Colón le siguieron: Menéndez en jabalina (71.53) y Yumileidi Cumbá (19.59) en impulso de bala en Atenas 2004, y Moreno (75.20) en lanzamiento del martillo en Londres 2012. La colombiana Ibargüen (15.17) ganó la de oro en Rio 2016 en salto triple.
Las 7 medallas de plata que se agregan a la conseguida por la dominicana Paulino corresponden a Quirot (1:58.11) en los 800 de Atlanta 1996, la mexicana Ana Gabriela Guevara (49.58) en los 400 y Moreno (73.36) en martillo ambas en Atenas, Misleidys González (19.20) en bala en Beijing 2008, Ibargüen (14.80) en salto triple en Londres, y Rojas (14.98) también en salto triple en Rio 2016.
Las ocho de bronce corresponden a:
Menéndez en jabalina (66.18) en Sydney 2000, las cubanas Joanet Quintero (1.97) en salto alto, Quirot (1:56.80) en 800 y la colombiana Ximena Restrepo (49.64) en 400 metros en Barcelona 1992, las cubanas Yunaika Crawford (73.16) en lanzamiento del martillo en Atenas, Yargelis Savigne (15.05) en triple salto en Beijing, Yarelys Barrios (66.38) en disco en Londres, y Denia Caballero (65.34) también en disco, en Rio.