Actualidad Noticias importante Policial

Crecen los feminicidios en 2025: ¿Qué se está haciendo al respecto?

Crecen los feminicidios en 2025: ¿Qué se está haciendo al respecto?

Santo Domingo.– Entre enero y lo que va de agosto de 2025, al menos 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, según datos del Ministerio de Interior y Policía. De esos casos, 36 han sido clasificados como feminicidios “íntimos”, debido al vínculo directo entre víctima y agresor.

El anuncio se realizó durante la reunión número 101 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña.

La ministra de Interior, Faride Raful, informó que junto a la Procuraduría General de la República se implementará un nuevo plan nacional de combate al feminicidio, que incluirá acciones preventivas y de atención integral. Además, se aunció la creación de un Centro Integral de Salud Mental para miembros de las Fuerzas Armadas, bajo la coordinación del Ministerio de Defensa.

Raful reveló que ocho de los feminicidios fueron perpetrados por agentes: cuatro de la Policía Nacional y cuatro de las Fuerzas Armadas. Agregó que en más del 80 % de los casos, las víctimas no habían reportado violencia de género previamente. También señaló que ocho agresores se suicidaron tras cometer los crímenes y dos fueron ejecutados por miembros de la comunidad.

Puedes leer: Alarma por feminicidios: 28 mujeres asesinadas hasta mayo en República Dominicana

“Cuando matan a una mujer, nos matan a todas las madres, a todas las mujeres que habitamos en el territorio nacional”, expresó Raful.

En otros temas, la ministra indicó que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 8.27 por cada 100 mil habitantes, con 25 demarcaciones por debajo de los dos dígitos y nueve por encima.

Puedes leer: Presidente Abinader defiende nuevo Código Penal como avance necesario

Respecto a los robos, Interior y Policía reporta una disminución: en lo que va de 2025 se han registrado 47,716 denuncias, frente a 51,973 en 2024 y 58,018 en 2023.

Raful también destacó la reciente promulgación del nuevo Código Penal por parte del presidente Luis Abinader. Señaló que las instituciones trabajarán en la aplicación del nuevo marco legal, que entrará en vigencia en agosto de 2026, y que incluye nuevos tipos penales relevantes para la seguridad ciudadana.