¿Qué Pasa?

A protegerse del sol esta Semana Santa

A protegerse del sol esta Semana Santa

Muchas personas aprovechan el feriado de Semana Santa para disfrutar de playas, piscinas y balnearios sin tomar las precauciones necesarias para cuidar su piel de los pontentes rayos solares, sin imaginar el daño que estos pueden causar.

La doctora Elibeth Nolasco, dermatóloga-cirujana, explica que demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV (UVA y AVB) pueden causar cambios importantes en la estructura de la piel, aquellas que se encuentran en la epidermis y dermis (células, colageno, fibras elásticas, entre otros) Explica que la luz ultravioleta puede dañar el material genético (denominado ADN) que se encuentra en su interior, a nivel celular y ocasionar el cáncer de piel, entre otras patologías.

“Los rayos solares pueden modificar las células que se encuentran en nuestra piel, desencadenado diferentes tipos de reacciones químicas y ocasionan envejecimiento prematuro de la piel, manchas, flacidez, ritides o arrugas finas y profundas, discromías o disociación de colores, lesiones premalignas, y lo más temido e importante el cáncer de piel”, señala Nolasco.

La especialista manifiesta que existen pieles más sensibles que otras por lo que el daño puede variar de una piel a otra.

“Las pieles más sensibles son las más claras, fototipo I, que se ponen rojas al poco tiempo de exponerse al sol. También tenemos pieles que son muy reactivas, como las pieles que sufren de otras condiciones, como Dermatitis Atópica, vitiligo, melasma o máscara del embarazo, lupus, pieles seniles o envejecidas y la de los bebés, que no deben ser expuestas al sol antes de los seis meses de edad”, advierte la doctora, que labora en el Centro Médico Diagnóstico Arroyo Hondo.

Explica que aunque en el país es verano todo el tiempo, los meses donde el calor asciende (junio –septiembre), se siente y evidencia las oleadas de calor, donde el sol se encuentra en su máxima expresión, por lo que se debe mantener una adecuada hidratación vía oral, protección solar, uso de ropas ligeras y fresca, lentes de sol y gorros.

Resalta que todo el mundo debe protegerse de los rayos ultravioleta, pero que hay que insistir en que ésta debe ser instaurada a temprana edad (desde la niñez, edad escolar), para minimizar, daños importantes después de los 25-30 años edad, que es donde inicia y se observa o se manifiesta el envejecimiento de la piel.

UN APUNTE

Recomendaciones

-Evitar las exposiciones excesivas del sol (no estar expuestos sin protección en horas pico (11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde).
-Reaplicar el protector solar cada 2 a 3 horas y esperar de 20 a 30 minutos antes de salir a exponerse.
-Buscar siempre la sombra de árboles o sombrillas, sobre todo si están con niños.
-Hidratación vía oral, de 8 a 10 vasos de agua al día.
-Utilizar ropa ligera, cómoda, colores claros, holgada.
-Lentes de sol que protejan de los rayos ultravioletas.
-Utilizar sombreros preferiblemente alas anchas, que cubran el pelo, rostro, orejas, cuello, escote y hombros.
-Evitar el exceso de alcohol, azúcares y cítricos.
-No utilizar maquillaje, algunos pueden provocar reacciones alérgicas como irritación y manchas, optar por protectores solares de color o de tipo compacto.