Economía

Presidente Abinader anuncia revisión del salario mínimo en el sector público

Presidente Abinader anuncia revisión del salario mínimo en el sector público

El presidente Luis Abinader responde preguntas durante el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. Figuran el empresario José Luis Corripio Estrada, el director de El Día, José P. Monegro y el ministro José Ignacio Paliza./Foto Guillermo Burgos

El presidente Luis Abinader informó que su Gobierno planifica aumentar el salario mínimo en el sector público para el próximo año,  el que calificó como “indignante”.

Actualmente el salario mínimo en el sector público es de RD$ 10,000.00, por lo que el Gobierno está evaluando posibles soluciones.

“Estamos en proceso de revisión”, expresó el mandatario al referirse a las discusiones que se llevan a cabo para el presupuesto nacional.

El presidente Abinader planea aumentar el salario mínimo en el sector público para 2024

Puede leer: Abinader a Leonel Fernández: “No sé qué se hizo con la negociación que él firmó con Aerodom”

Al participar como invitado en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio,  dijo “vamos a ver en el nuevo presupuesto”.

Al preguntarle sobre las negociaciones con la empresa Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), acuerdo que ha sido cuestionado por el expresidente Leonel Fernández, lo definió como unas buenas negociaciones. 

“Lo que yo no sé es qué se hizo con los recursos de la negociación de Aerodom que él (Leonel) firmó. ¿Hubo recursos cuando él firmó con Aerodom?… No recuerdo si los hubo, no recuerdo qué se hizo”.

“Me parece que no los hubo, a diferencia de esta buena negociación”, indicó.

El mandatario dijo que los recursos de Aerodom se han invertido  en los tres principales puntos del tránsito en Santo Domingo.

Esos puntos son  la vía expresa desde la Plaza de la Bandera, Isabel Aguiar (parada de Pintura) para conectar con la 6 de Noviembre, el kilómetro 9 de la autopista Duarte y la República de Colombia.

“Al día de hoy todas las cubicaciones, tanto de Pintura, Plaza de la Bandera, como la de la República de Colombia están con los pagos al día con los fondos de Aerodom”

Con esos recursos a la fecha están cubiertas las cubicaciones, “no ha faltado un solo centavo y recurso del Gobierno para pagar las cubicaciones”, dijo Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas.