
Durante el proceso, los jueces podrán presentar un resumen de su perfil, explicar su accionar en los últimos siete años
Santo Domingo.– El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por el mandatario Luis Abinader, inició este jueves el proceso de evaluación a los jueces de la Suprema Corte de Justicia que han alcanzado siete años en sus cargos.
Serán evaluados los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón. En el caso de Blas Rafael Fernández Gómez, aunque también completó el período establecido, no será sometido a evaluación tras comunicar su decisión de no optar por la continuidad, conforme al artículo 5 del Reglamento 2-25.
La evaluación periódica, sustentada en la Constitución, la Ley 138-11 y el Reglamento 1-25, tiene como propósito valorar la productividad jurisdiccional, integridad, independencia y reputación de los magistrados. Entre los criterios técnicos figuran la cantidad y calidad de las sentencias, disciplina, puntualidad, trayectoria académica y apego a principios éticos.
Leer:
Con la reciente reforma al reglamento, el CNM definió que las entrevistas a los jueces podrán ser públicas o privadas, excepto la del presidente de la Suprema Corte, que siempre debe transmitirse. En esta ocasión, las entrevistas de los tres magistrados serán públicas.
Durante el proceso, los jueces tendrán la oportunidad de exponer su perfil, detallar su desempeño en los últimos siete años y presentar propuestas de mejora.
Posteriormente, los miembros del Consejo podrán formular preguntas sobre aspectos técnicos y de su ejercicio judicial.