Actualidad Educación

Abinader exhorta a los padres integrarse educación de los hijos

Abinader exhorta a los padres integrarse educación de los hijos

La asistencia de estudiantes fue masiva en muchas escuelas públicas, durante el primer día de docencia./Foto Guillermo Burgos

El presidente Luis Abinader exhortó hoy a los padres a involucrarse de manera activa en el proceso de formación de sus hijos, tras recordar que  la educación es un compromiso de todos.

El mandatario habló esta mañana durante la ceremonia de apertura oficial del año escolar 2025-2026, donde también aseguró que en las próximas 24 horas todos los estudiantes del sector público tendrán el kit escolar.

«Quiero pedirle a los padres que nos acompañen, que nos acompañen, junto a sus hijos, junto a sus hijas, para nosotros poder continuar los avances en el sector educativo, en el entendido de que la educación es un compromiso de todos», sostuvo el mandatario.

Luis Abinader llama a los padres a participar activamente en la educación de sus hijos

Abinader vaticinó que este será un gran año para las escuelas, «tiene que ser un gran, pero los padres deben integrarse».

El ministro

De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció esta  mañana que para el año escolar que inicia hoy fueron incorporados 6,483 nuevos maestros, quienes se suman a los 143,913 existentes en el sistema.

 El funcionario reiteró que el 99.85% de las solicitudes de cupos fueron atendidas y que al restante 0.15% le buscaron soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado.

El presidente Luis Abinader, y el ministro de Educación, dieron  inicio formal al año escolar 2025-2026, con una matrícula total de 2,062,061 estudiantes del sector público.

Informó que el Programa de Transporte Escolar (TRAE) también se expande este año, disponiendo de 1,871 autobuses en todo el país, 50 de ellos accesibles con rampas, que en los últimos dos años han realizado más de 36.12 millones de viajes.

Explicó que en materia de personal docente, el sistema arranca con 143,913 docentes en servicio y que este año se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos, al tiempo que más de 132,000 maestros participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM.

El mandatario llegó a las 8:45 de la mañana acompañado de su esposa, la primera dama  Raquel Arbaje.

De Camps afirmó que el inicio del año escolar representa un compromiso renovado con la calidad educativa.

Destacó que este ciclo inicia con una matrícula total de 2,062,061 estudiantes del sector público.

 “Hoy iniciamos un nuevo año escolar convencidos de que la educación es el camino más seguro hacia el desarrollo, la equidad y el futuro de la República Dominicana. La educación no es tarea de un ministerio ni de un partido; es la causa nacional que une al país entero y la inversión más patriótica que podemos hacer”, dijo.

La  ceremonia fue realizada en el Centro Educativo en Artes Casandra Damirón, en Santo Domingo Este (antiguo profesor Simón Orozco).

Durante la actividad, que contó con la presencia de autoridades del sector educativo, representantes de la sociedad civil, padres, madres y estudiantes, se dejó formalmente iniciado el calendario escolar en todo el país.

Agradecimiento

La estudiante Nicole Esther González Abreu, de sexto grado de Secundaria, pronunció unas palabras en nombre de sus compañeros, en las que agradeció a la actual Administración.

“Agradecemos al ministro de Educación Luis Miguel De Camps y a todas las autoridades presentes, por hacer de la educación una prioridad y brindarnos las herramientas necesarias para construir un mejor mañana”, dijo.

El ministro informó que en el ámbito del bienestar estudiantil, el sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades, la entrega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos.

De Camps manifestó  que a eso se suma el fortalecimiento del Centro de Apoyo Psicoemocional, así como la estrategia de retención y vuelta a la escuela para adolescentes y jóvenes, con acciones de prevención del embarazo y uniones tempranas, el programa de higiene.

ADP uniformes

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) pidió a los padres de los estudiantes a enviarlos a las escuelas con los uniformes viejos, ante el anuncio del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) de que la utilería escolar no será entregada al 100% debido a la resolución emitida por la Dirección de Contrataciones Públicas que anuló parcialmente las adjudicaciones de calzados escolares, así como otras disposiciones administrativas. En otro oden el gremio detalló que el inicio de clases  está marcado por la falta de más de 7,000 aulas, además de la  paralización de 800 centros educativos que están  en construcción.