Actualidad Gobierno

Abinader volverá a plantear crisis haitiana en la ONU: ¿actuará la comunidad internacional?

Abinader volverá a plantear crisis haitiana en la ONU: ¿actuará la comunidad internacional?

Luis Abinader en la ONU. / Archivo.

Nueva York.- El presidente Luis Abinader llega esta noche a esta ciudad para integrarse al debate general de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que comienza este martes. En su intervención, volverá a insistir sobre la crisis de Haití, la peligrosidad de las bandas haitianas y el impacto que representa para la República Dominicana la inestabilidad política, económica y social en ese país.

El debate en la ONU es considerado por muchos como el punto culminante del período de sesiones de la Asamblea General.

El mandatario saldrá desde el aeropuerto de San Isidro, inmediatamente después de concluir su acostumbrado encuentro con la prensa, La Semanal, en el Palacio Nacional.

Abinader arribará al aeropuerto de Newark, New Jersey, en un vuelo privado y se hospedará en el hotel Hilton de Manhattan.

A partir de este martes, líderes mundiales subirán al podio del Salón de la Asamblea para exponer sus prioridades ante una audiencia global. El tiempo nominal recomendado para cada discurso es de 15 minutos, lo que permite programar más de 193 oradores en un período de seis días. Tradicionalmente, Brasil es el primer país en intervenir, seguido por Estados Unidos, en su calidad de anfitrión.

Abinader volverá a plantear crisis haitiana en la ONU: ¿actuará la comunidad internacional?

Puedes leer: Alerta cibernética: Defensa detecta y neutraliza intento de ciberataque masivo contra sus portales

Representantes de los 193 Estados miembros de la ONU, junto con dos delegaciones de observadores, participarán en este debate general, celebrado en el icónico Salón de la Asamblea General.

En paralelo, se desarrollarán reuniones de alto nivel en las que el presidente Abinader tiene previsto reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el ex primer ministro británico, Tony Blair; y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. También sostendrá un encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres.

En esos escenarios, Abinader abordará algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta la comunidad internacional, con especial énfasis en el problema haitiano, que cada día se agrava más.

La nueva presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, quinta mujer en la historia de la ONU en ocupar este cargo, presidirá el debate, cuyo tema central será: “Mejores juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

Puedes leer: Abinader supervisa gran expansión del acueducto en Santo Domingo: ¡50% más agua!

Líderes mundiales convergerán desde el 21 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas, junto al East River en Manhattan, en una de las reuniones anuales consideradas más cruciales de los últimos tiempos.

Con crisis globales que van desde la guerra y el cambio climático hasta la desigualdad de género y los dilemas éticos de la inteligencia artificial, esta semana de alto nivel es más que una tradición: es un momento vital para reflexionar, reafirmar compromisos y replantear un futuro compartido.

Los eventos de esta semana marcan el inicio del 80º período de sesiones de la Asamblea General (UNGA80), que conmemora el aniversario de la creación de la ONU. El debate general constituye la cita anual de jefes de Estado y de Gobierno, siendo el primer encuentro del período de sesiones y, salvo reuniones de alto nivel, el único en el que participan regularmente los máximos líderes mundiales.