¿Qué Pasa?

Actividades de la iglesia en SS

Actividades de la iglesia en SS

La iglesia cristiana-católica realiza diversas actividades para conmemorar la Muerte y Resurrección de Jesús Cristo. Una serie de evento se llevan a cabo durante la temporada de la Cuaresma, tiempo litúrgico de conversión que marca la iglesia para preparar a los cristianos a la gran fiesta de la Pascua, la cual concluye el Domingo de Ramos para dar inicio a la Semana Santa o Semana Mayor. En este evento los feligreses llevan sus ramos para ser bendecidos por el padre durante la misa.

Desde el Lunes Santo y hasta el Miércoles Santo se realizan diversas eucaristía en los horarios habituales que tiene destinado cada iglesia. A partir del Jueves Santo se llevan a cabo servicios religiosos que inician a las 9:00 de la mañana con un misa crismal en la Catedral Primada de América.

Ese mismo día, pero a partir de la 7:00 de la noche, en las iglesias católicas se oficializa la Cena del Señor, en la cual se realiza la Liturgia de la Palabra, el Lavatorio de pies, la Liturgia eucarística y la Procesión del Santísimo Sacramento al Monumento. Para el Viernes Santo, Día de Conmemoración de la Muerte y Pasión de Jesús, es día de ayuno y abstinencia.

En la tarde se realiza una serie de actividades, entre ellas: Liturgia de la palabra, Oración Universal, Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión.

El Sábado Santo es reservado parar permanecer en recogimiento y vigilia junto a l sepulcro de Jesús, con la esperanza de la resurrección. Ese día no se realiza culto.

El Domingo de Resurrección, desde la mañana, se realiza una misa donde se celebra la resurrección de Jesús y su subida a los cielos.

Los cristianos evangélicos

A diferencia de lo que realiza el catolicismo, las iglesias evangélicas no tienen un programa de celebración de la Semana Santa y sus actividades principales tienen relación con dos cultos:
– El del día viernes es el llamado de «Las 7 palabras», en relación a lo último dicho de Jesús antes de morir en la cruz.

– El del domingo en la mañana en torno a la resurrección.