La asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) celebró sus 45 años de fundación con un cóctel celebrado en el Garden Tent del hotel Embajador, el cual contó con la presencia de empresarios, diplomáticos, funcionarios gubernamentales y miembros de organismos internacionales.
Álvaro Sousa Sevilla, presidente de la entidad, encabezó la actividad y resaltó la contribución al desarrollo del sector y a la economía, frutos logrados por los fundadores de Adoexpo en 1977 y la dedicación de los presidentes que han dirigido la entidad en más de cuatro décadas.
“Estamos reunidos hoy para celebrar un día de gran importancia para nosotros: el 45 aniversario de Adoexpo, que desde sus inicios proporciona orientación y apoyo al sector exportador, con el fin de mejorar la competitividad y la eficiencia en la gestión de sus negocios, en ámbito local e internacional”, señaló.
Dijo que a lo largo de estos 45 años la asociación ha sido liderada por un grupo de visionarios con un fin común: defender, promover, capacitar y propulsar el sector exportador dominicano.
Manifestó que esta entidad ha incurrido en un proceso de transformación en los últimos años, que incluyó el traslado de sus operaciones de un pequeño apartamento a la recién remodelada Casa del Exportador, y es la primera institución sin fines de lucro en la República Dominicana en obtener la Certificación ISO 9001-2015.
Dentro del marco de la celebración de estos 45 aniversario Adoexpo estará realizando otras actividades, entre ellas una ofrenda floral, un programa de visitas con representantes del sector empresarial y encuentros privados.
Sobre Adoexpo
Esta asociación fue creada el 14 de junio de 1972 por un grupo de empresarios comprometidos con el desarrollo social y económico del país a través del sector exportador, y fue oficializada por el decreto número 2374 de ese mismo año por el ex presidente Joaquín Balaguer, con el objetivo de defender a ese sector e impulsar las estrategias necesarias que sirvan para su fomento y desarrollo.
Desde hace más de cuatro décadas promueve las exportaciones, impulsando las buenas prácticas de producción y manufactura nacional y así poder exportar bienes y servicios con los mejores estándares de calidad internacional, es por eso que en el 2011, consolidó los “Premios a la Excelencia Exportadora”, galardones que reconocen a las empresas exportadoras del país que logran superar retos de calidad, innovación, compromiso e incrementan su presencia en mercados extranjeros.