Actualidad Educación

ADP alerta: solo 900 escuelas tienen uniformes y 10% de estudiantes recibe textos escolares

ADP alerta: solo 900 escuelas tienen uniformes y 10% de estudiantes recibe textos escolares

La ADP denunció la falta de uniformes y otros útiles en más de 5 mil escuelas públicas.

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, denunció hoy que de  6,000 escuelas públicas que tiene el país, solo 900 han recibido los uniformes.

 Asimismo, denunció que solo el 10% de los estudiantes  ha recibido el 50% de los textos escolares. O sea, han recibido solo 4 de los 8 textos.

 Hidalgo aseguró que cerca de un 30% de los estudiantes no ha recibido ningún texto.

El gremialista se queja de que esa situación ocurre a más de un mes de iniciadas las clases y culpó al Ministerio de Educación de ese déficit.

Puede leer: La educación vive su peor crisis: ¿qué pasa con las aulas y las huelgas de maestros?

Dijo que esa cifra se desprende de un estudio realizado por el sindicato de maestros para evaluar los primeros 30 días de docencia.

Solo 900 de 6,000 escuelas públicas en el país han recibido uniformes a más de un mes del inicio de clases, dice ADP

Con relación a los uniformes, el presidente de la ADP señaló que debieron estar en las escuelas en el mes de agosto, aunque reconoció las dificultades que ha tenido el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

 “Nos preocupa, porque apenas en 900 centros educativos es que han recibido los uniformes”, dijo.

Falta personal

El presidente de la ADP aseguró que “hay escuelas que están siendo atendidas y limpiadas, por los padres, los estudiantes, maestras y maestros, por falta de personal de apoyo y administrativo”, expresó.

 “No significa eso que no estén nombrados. Están en nómina pero no están yendo a trabajar, porque dicen que los trabajos son muy bajos”, siguió diciendo.

 “Hay gente que dice que ellos no hicieron política para un sueldo de 14,000 pesitos”, dijo Hidalgo y llamó a las autoridades del Ministerio de Educación a resolver ese problema.

 Consideró que el ministro, Luis Miguel De Camps, debe tomar medidas, porque los directores regionales y los directores de distrito se “hacen de la vista gorda” sobre ese tema tan espinoso.

  Hidalgo aseguró que “el 10% de los estudiantes inscritos en escuelas públicas no pudieron iniciar clases el 25 de agosto por falta de condiciones mínimas, mientras que el 58% de los más de 1,200 centros educativos requieren reparaciones que aún no se han realizado”.

  Culpa a empresarios

Hidalgo responsabilizó hoy sectores del empresariado y grupos neoliberales de la grave crisis del sistema educativo público, los cuales.

Según dijo, esos sectores se han lucrado del 4% asignado a la educación con contratos millonarios, sobrevaluaciones y privilegios otorgados desde el Estado, haciendo de la educación un mercado y no un derecho.

“Se han lucrado con construcciones escolares inconclusas o de baja calidad, con suplidores que acaparan la alimentación escolar y con contratos de libros y tecnología que nunca resolvieron la brecha educativa y digital”, afirmó Hidalgo.

“La corrupción, la histórica deficiente gestión y el negocio en la educación son los obstáculos que impiden una educación de calidad en  República Dominicana”, precisó el dirigente magisterial.

Defiende maestros

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, dijo que “los ataques contra los maestros y la ADP buscan desviar la atención de la profunda crisis que atraviesa la educación dominicana y de los escándalos de corrupción”.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político