Actualidad Educación

ADP pide a Educación concluir 700 escuelas

ADP pide a Educación concluir 700 escuelas

Uno de los 700 plantales que construye Educación y que están en fase de terminación. archivo

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, llamó hoy  al Gobierno a concluir 700 escuelas que están en su fase final, para paliar el déficit  de  aulas en los recintos escolares.

El representante de la ADP consideró que las aulas móviles no resolverán, en definitiva,  el problema de falta de aulas en las escuelas, el cual fue uno de los compromisos  del Ministerio de Educación con  el gremio.

“Yo entiendo que se debe prestar la atención a esas setecientas y tantas escuelas que están a punto de concluir  y que con un poco de esfuerzo la tuvieran en condiciones dignas”, sostuvo Hidalgo.

Señaló que el tema de las aulas móviles fue un compromiso asumido por  el Ministerio de Educación con el gremio,  de lo que él mantiene su reserva.

Te puede interesar leer: Educación dice es irreversible impresión de libros

“Las aulas móviles son una respuesta, pero al final no van a resolver”, afirmó Hidalgo al participar junto al uruguayo  Julián Mazzoni Morozoli en el programa Hoy Mismo la Super7, que se transmite por Color Visión, canal 9 y la emisora la Super7, donde anunciaron el seminario “Estructura de gobernanza del sistema nacional de Educación, que se realizará hoy.

El presidente de la  ADP también abogó hoy para que en  la nueva Ley  General de Educación se  fortalezca el derecho a la educación de los y las niños y adolescentes, sin ningún tipo de discriminación, sin importar que vivan en el campo o en las ciudades ni las condiciones económicas de sus familiares.

Al pronunciar su discurso en el Seminario Internacional Estructura de gobernanza del sistema nacional de educación, Hidalgo declaró: “Este derecho reconocido y garantizado por nuestra Constitución debe transformarse en la  asunción responsable por parte del Estado dominicano del desarrollo integral de nuestra infancia desde las escuelas, desde los primeros años de vida, cubriendo todas sus necesidades”.

El dirigente magisterial también se mostró partidario de que la propuesta de reforma de la pieza legislativa debe ser igual para todo en los momentos actuales.

“Esta nueva propuesta de legislación debe hacer efectivo este derecho a la educación por igual a todos los hijos e hijas de este pueblo, en un momento en que salimos de la pandemia del COVID-19, en medio de la definición de nuevas hegemonías globales con una guerra en el Este de Europa, con la posibilidad de extenderse a otros continentes, a través de nuevos estallidos y en medio del vertiginoso curso de la cuarta revolución científico tecnológica”, consideró.

Sostuvo que la Ley General de Educación debe ser una pieza legal para el futuro, hecha desde el presente, como estrategia para que la República Dominicana alcance su pleno desarrollo sostenible a través de elevar de forma exponencial la educación de su infancia y de su juventud.

Hidalgo afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP aspira a una legislación que promueva la base para una educación que apoye la defensa de la soberanía nacional, a través del amor desde muy temprana edad y que también promueva la ciencia y el espíritu crítico.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica