San Francisco de Macorís.– Con el objetivo de especializar a los agricultores en buenas prácticas agrícolas e implementar técnicas que permitan alcanzar mayor producción y productividad en sus fincas, el Ministerio de Agricultura y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) inauguraron una Escuela de Campo para Agricultores (ECA) en la comunidad de Castaña de Masa.
Centro de capacitación en El Caimito
La ECA fue instalada en la finca del productor Jochy Rivas, ubicada en la comunidad El Caimito, quien posee 4,000 tareas sembradas de castaña de masa.
En el proceso participan agricultores provenientes de distintas localidades de la provincia Duarte y Sánchez Ramírez, entre ellas Cenoví, Caimito, Cotuí, Aguayo, El Guineal, La Savina, Portero y San Francisco de Macorís.
Puedes leer: ¿Lograrán el PRM y PLD la unidad rumbo a las elecciones 2028?
Una herramienta para el desarrollo agrícola
La Escuela de Campo para Agricultores es un modelo de extensión agrícola eminentemente práctico, que combina los conocimientos técnicos con la experiencia de los productores, creando una sinergia para identificar problemas y consensuar soluciones.
Agricultura y CEDAF destacan el impacto del proyecto
El director regional Nordeste de Agricultura, Frank Martín Ventura, agradeció el respaldo del CEDAF y resaltó que con esta iniciativa “se consolida a la región como pionera en el cultivo de Castaña de Masa”.
De su lado, el coordinador de capacitación del CEDAF, Arismendy Rodríguez, subrayó que esa institución mantiene abiertas sus puertas para dar respuesta a las demandas de transferencia tecnológica que requiere el sector agropecuario.