Actualidad Gobierno

Alcaldes del país recibirán capacitación de administración financiera

Alcaldes del país recibirán capacitación de administración financiera

Santo Domingo – Los alcaldes, directores municipales,  concejales, técnicos municipales y equipos administrativos de los ayuntamientos en todo el país  recibirán capacitación  con el propósito de fortalecer la gestión financiera, el control interno y la elaboración de presupuestos locales.

Para implementar el proyecto la  Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) firmaron un acuerdo interinstitucional orientado a promover la transparencia, el control interno y la correcta administración de los recursos públicos.

El convenio fue suscrito por la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, y el presidente de Fedodim, licenciado Lioncito José Sencilie, durante un acto celebrado en la sede del órgano superior de control fiscal.

La doctora Polanco Melo destacó que este acuerdo forma parte de la política institucional de cooperación y fortalecimiento de la gestión pública que impulsa la Cámara de Cuentas, conforme a lo establecido en la Ley núm. 18-24.

Puede leer: Fedomu y Cámara de Cuentas firman acuerdo para fortalecer la transparencia en gobiernos locales

“Con este convenio reafirmamos nuestro compromiso con la formación, la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles del Estado. La colaboración con Fedodim nos permitirá acompañar y capacitar a los distritos municipales para optimizar el uso de los recursos públicos y consolidar una cultura de integridad”, expresó la presidenta del órgano fiscalizador.

“Fedodim asume con entusiasmo esta alianza con la Cámara de Cuentas, porque contribuirá al fortalecimiento institucional de los distritos municipales y al cumplimiento de sus obligaciones en materia de control interno y transparencia”, manifestó.

 El presidente de Fedodim también elogió el trabajo en equipo realizado por el actual Pleno, resaltando su compromiso y disposición de colaborar con los funcionarios municipales para facilitar el proceso de Declaración Jurada de Patrimonio.

 El acuerdo establece un marco general de cooperación y asistencia técnica que incluye programas de capacitación, intercambio de experiencias y desarrollo de herramientas que fortalezcan la rendición de cuentas, la planificación de proyectos y el seguimiento a las declaraciones juradas de los funcionarios municipales.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos