Opinión

ALGO MAS QUE SALUD

ALGO MAS QUE SALUD

Rumbo a los 30

 

A Agueda Grassals con cariño.

El próximo 9 de marzo esta columna cumplirá treinta años en las páginas de El Nacional (Excepto unos seis meses que fruto de uno de mis resabios la mudé al Nuevo Diario).
Inicialmente, los dos primeros años, bajo la dirección de don Mario Álvarez aparecía en páginas indeterminadas dos veces a la semana, y luego en las páginas editoriales.

He lidiado con tres directores y varios encargados de esas páginas, ciertamente no ha sido fácil mantenerla todos estos años pues no es solo encontrar un tema de que escribir que sea “algo más que salud”, que guste a los que me leen, sino que tiene que pasar la revisión de los responsables en publicarla, que haya, además, tenido yo la necesaria estabilidad mental para producirla, que posea algo de calidad como escrito, y que mantenga la coherencia con lo que son nuestras creencias y principios.

Por lo regular los temas en lo que retrato personas son los que me han quedado mejores. He publicado dos libros con compendios de los primeros artículos, uno que va desde antes de “algo más que salud” hasta el año 1988 y de éste al 1991; pienso, este mismo año, hacer una selección de los 100 artículos que más me satisfacen y con las motivaciones que tuve para escribirlos así como alguna reacción que pudieron haber provocado. Buscaré; en la medida de lo posible, a alguien cercano a mis afectos, para que lo comenten, y si algún lector tiene uno en particular que aprecie puede ser que sea ese el comentario que incluyamos.

Recientemente se me acercó, en un acto en la Cooperativa de los Médicos, un colega al que tenía mucho sin ver y con su rostro un tanto perdido en mi memoria y llamándome por mi nombre me solicito que le abrazará fuertemente. Lo hice con algo de embarazo, y al separarnos me dijo: “Di algunas materias contigo en la UASD, siempre he seguido lo que haces, sobre todo tus artículos, muchos de los cuáles he leído junto a mi familia y nos han servido de orientación. ¿Se puede querer un reconocimiento mejor que ese para lo que ha sido en 30 años “algo más que salud”?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación