NUEVA YORK AP.- El tercera base de Boston, Alex Bregman, y el lanzador derecho Lucas Giolito, el primera base de los Mets de Nueva York, Pete Alonso, y el cerrador Edwin Díaz, y el jardinero/primera base de los Yankees de Nueva York, Cody Bellinger, estuvieron entre los jugadores que rechazaron opciones de jugador o ejercieron cláusulas de rescisión y se convirtieron en agentes libres el martes.
El lanzador de San Diego, Robert Suárez, también rechazó su opción y quedó libre el tercer día del período de cinco días para agentes libres. Un total de 153 jugadores se han convertido en agentes libres tras el final de la Serie Mundial y varias docenas más podrían quedar libres hasta el jueves, dependiendo de si se ejercen las opciones de equipo, jugador y mutuas.
Puedes leer: ¿Fin de una Era? Pete Alonso consideraría rescindir su contrato con los Mets
Bregman y los Red Sox acordaron en febrero un contrato de tres años y 120 millones de dólares. Bregman renunció a 80 millones correspondientes a 2026 y 2027, de los cuales la mitad de cada año se diferiría y se pagaría hasta Recibirá 40 millones de dólares por su año con Boston, de los cuales 20 millones se le agaron este año.
Además, recibirá una bonificación por firmar de 5 millones de dólares, pagadera
el 15 de enero de 2028, y 20 millones de dólares adicionales, pagaderos en cuotas anuales de 2
millones cada 15 de junio a partir de 2035.
En 114 partidos, bateó .273 con 18 jonrones y 62 carreras impulsadas. Bregman, un tercera base de 31 años, tres veces All-Star, estuvo fuera de acción entre el 23 de mayo y el 11 de julio debido a una distensión en el cuádriceps derecho.
Giolito, lanzador derecho, rechazó una opción mutua de 19 millones de dólares con una cláusula de rescisión de 1.5 millones, poniendo fin a un contrato que le pagaba 38.5 millones de dólares por dos temporadas .
El jugador de 31 años regresó el 30 de abril tras una cirugía de codo a la que se sometió en marzo de 2024 y registró una marca de 10-4 con una efectividad de 3.41 en 26 aperturas y
145 entradas lanzadas.
Alonso recibió 30 millones de dólares por unatemporada como parte de su contrato de dos años y
54 millones de dólares , y rechazó un salario de 24 millones de dólares para El primera base, cinco
veces All-Star, que cumple 31 años el próximo mes, bateó .272 con 38 jonrones, 41 dobles y 126
carreras impulsadas.
Díaz ganó 64 millones de dólares por tres temporadas en el contrato de cinco años y 102 millones
de dólares que firmó en noviembre de 2022, incluyendo 7.35 millones en pagos diferidos hasta 2039. El
tres veces All-Star renunció a salarios de 18.5 millones de dólares tanto en 2026 como en 2027, que
estaban contemplados en su opción de jugador.

