Economía

ANEIH pide a la Junta Monetaria reducir tasas de interés tras decisión de la Fed

ANEIH pide a la Junta Monetaria reducir tasas de interés tras decisión de la Fed

Santo Domingo, D.N. — El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Ángelo Viro, instó a la Junta Monetaria a disponer una reducción de las tasas de interés, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de recortarlas, al considerar que esta medida impacta directamente en el costo del crédito y podría dinamizar la economía dominicana.

Viro advirtió que el costo actual del dinero en el país “sigue siendo muy alto” y que muchas empresas enfrentan tasas de entre un 14 % y un 15 %, llegando en algunos casos hasta un 18 % o 20 %. “Con este nivel, resulta insostenible para los sectores productivos tomar préstamos y mantener sus operaciones en crecimiento”, expresó.

El dirigente empresarial destacó que la baja de tasas dispuesta por la Fed debe servir para alinear la política monetaria local. “Esperamos que, con este movimiento internacional, la banca dominicana también reduzca las tasas de interés, facilitando el acceso al crédito y apoyando la reactivación de la economía”, afirmó.

Quizas te interese leer: Abinader supervisa nueva planta Energas 4: ¿cuáles serán sus aporte al sistema eléctrico nacional?

Según dijo, una reducción en las tasas impulsaría especialmente al sector construcción, actualmente contraído, y generaría un efecto multiplicador sobre el resto de los sectores productivos.

Viro valoró como positivas las recientes medidas del Banco Central y la Junta Monetaria para estabilizar el mercado cambiario, lo que redujo la prima del dólar de RD$64.50 a RD$61.95. “Eso nos da tranquilidad porque ayuda a estabilizar los precios de los productos y reduce el efecto especulativo que no se justificaba en el aumento anterior”, agregó.

Empresas enfrentan crecientes amenazas cibernéticas

Las declaraciones de Viro se produjeron durante un cóctel-conferencia ofrecido a los directivos de la ANEIH, que contó con la participación de Miguel Moreno, director de Proyectos de SISTEC, quien dictó la charla titulada “Ciberseguridad. Resiliencia y continuidad de negocios”.

Viro advirtió que las empresas dominicanas enfrentan cada vez más amenazas en materia de ciberseguridad, como el robo de identidad, la sustracción de contraseñas y otros ataques que pueden comprometer seriamente sus operaciones.

Puedes leer:Roberto Salcedo responde a renuncia de José Aybar: ¿falta de paciencia?

Dijo que, aunque la implementación de la factura electrónica y la digitalización fortalecen la eficiencia, también exponen a las empresas a mayores riesgos si no adoptan las medidas de protección necesarias. Subrayó la necesidad de capacitarse y aplicar protocolos de seguridad informática para salvaguardar información sensible.

Urgen fortalecer resiliencia digital

De su lado, el especialista Miguel Moreno sostuvo que la digitalización expone a las empresas a riesgos como el robo de información financiera, ataques a sistemas críticos, secuestro de datos, fraudes electrónicos y vulneraciones que afectan la reputación y confianza de clientes y socios comerciales.

Indicó que se hace indispensable implementar iniciativas integrales de seguridad y resiliencia digital, invertir en plataformas tecnológicas con altos estándares de seguridad, aplicar políticas de gobernanza de datos alineadas a las nuevas regulaciones y fomentar una cultura organizacional de ciberseguridad mediante la capacitación continua del personal.

Moreno añadió que resulta vital establecer planes de continuidad de negocio y gestión de riesgos cibernéticos que protejan las operaciones frente a posibles incidentes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación