Santo Domingo. – La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) acusó al Ministerio de Agricultura de presentar cifras “groseramente infladas y carentes de rigor técnico” sobre los daños causados por la tormenta Melissa, calificando el informe oficial como “un fraude técnico y una mentira descarada al país”.
El presidente de la ANPA, agrónomo Víctor Hugo (Tito) Hernández, aseguró que los datos difundidos por el Ministerio no se corresponden con la realidad verificada en el terreno.
“No son estimaciones; son exageraciones deliberadas. Nuestros técnicos han recorrido las zonas afectadas y las cifras reales no se parecen en nada a la ficción que ha presentado el Ministerio”, declaró Hernández.
El dirigente gremial afirmó que en el informe oficial se han detectado tres grandes falsedades, que detalló a continuación:
- Mentira sobre el plátano: De 24 tareas a 24,000.
Según el Ministerio, se habrían perdido 24,000 tareas de plátano. “La verdad técnica, comprobada por nuestros profesionales, es que los daños reales no superan las 24 tareas. La cifra oficial es mil veces mayor a la realidad. Esto no es un error, es una falsedad”, denunció Hernández. - Mentira sobre el arroz: Grano que debía estar a salvo.
El Ministerio reportó la pérdida de 40,000 quintales de arroz. “Eso es incompetencia o mala fe”, sostuvo el presidente de la ANPA. “Nuestra data confirma que ese arroz ya estaba almacenado en una factoría; es imposible que la tormenta lo afectara. Exigimos que expliquen: ¿dónde está realmente ese arroz?”, cuestionó. - Mentira sobre el café: Duplican las pérdidas reales.
El informe oficial indica que más de 4,000 tareas de café fueron dañadas. “Nuestra evaluación técnica establece un máximo de 2,000 tareas afectadas. Una vez más, duplican la cifra sin sustento. Es un patrón de manipulación”, señaló Hernández.
El líder gremial agregó que el comportamiento del Ministerio “revela un patrón claro y repetitivo”.
“El señor ministro le miente al presidente y al país, desacreditando el trabajo serio de los técnicos y tratando de confundir a la opinión pública con números falsos”, afirmó.
Hernández exigió la rectificación inmediata de las cifras publicadas, la realización de una auditoría técnica independiente con participación de la ANPA y que se rindan cuentas por lo que calificó como una manipulación de la información que “daña la credibilidad del sector agropecuario”.
“Basta de manipular las tragedias. Los profesionales del agro sabemos la verdad y no callaremos ante este engaño”, concluyó.
La ANPA agrupa a ingenieros agrónomos, técnicos y especialistas del sector agropecuario, y se define como la fuente principal de información técnica confiable y verificada directamente en el campo.

