Actualidad Noticias importante

Antún rehúsa comentar sobre renuncia Amable

Antún rehúsa comentar sobre renuncia Amable

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, dijo hoy que “oportunamente, si es necesario” se referirá a la renuncia del senador Amable Aristy Castro, mientras el precandidato presidencial Víctor Bisonó Haza la definió como una “pérdida lamentable” para la causa colorá. El Consejo Presidencial del PRSC fue convocado para las 9:00 de la mañana de este viernes para conocer la renuncia de Aristy Castro.

Aristy Castro remitió su renuncia en carta enviada a Antún Batlle con copia al secretario general del PRSC, ingeniero Ramón Rogelio Genao, en la que explica los motivos de su abandono de las filas reformistas.

“Asumo la decisión anteriormente expresada, guiada por ineludibles imperativos éticos”, señala la misiva del senador de La Altagracia.

Manifiesta que sigue siendo balaguerista y que se inclina ante las dotes de hombría de bien de quien fue su líder y maestro, el fenecido ex presidente Joaquín Balaguer.

Enfrentamiento

Quique Antún y Aristy Castro siempre han sostenido visiones diferentes en el PRSC y eso ha conllevado a enfrentarse dentro de la organización.

El presidente del PRSC es una especie de gerente y tecnócrata, mientras que Aristy Castro populista y pragmático.

En las elecciones del 2006 Aristy Castro propició la alianza con el PRD a la que se opuso Antún Batlle.

El PRSC llevó al presidente Danilo Medina como su candidato presidencial en las elecciones del 2012 y Aristy Castro apoyó al ex presidente Hipólito Mejía.

Ito Bisonó

El precandidato presidencial del PRSC, Ito Bisonó, dijo que la salida de Aristy Castro obliga a su organización a adelantar la escogencia de sus candidatos para las elecciones del 2016.

Calificó a Aristy Castro como un compatriota de mil batallas, con el que libró junto batallas a favor del crecimiento y fortalecimiento del reformismo.

“Creo que es una pérdida, porque se trata de un trabajador político”, dijo.

Modesto

El dirigente reformista, doctor Modesto Guzmán remitió una carta a Aristy Castro, previo a su renuncia conocida ayer, en la que le pide reflexionar sobre su posible abandono de la organización.

“Para cualquiera de nosotros, salir del partido fundado por nuestro guía, el doctor Joaquín Balaguer, significa dejar a nuestra familia, olvidar desvelos que obedecen a lo más profundo de nuestro ser y triunfos que no sólo fueron y son nuestros, sino también de todo el pueblo dominicano”, destaca Modesto Guzmán.

Origen de salida

Después de la “derrota” de Aristy Castro por Quique Antún en la asamblea del 26 de enero del 2014, se le prometió que se le iba a dar cuatro puestos en el Consejo Presidencial del PRSC.

El senador por La Altagracia recomendó al licenciado Danny Perdomo, Nayi Chahede, Guillermo Caram y Manuel Alsina Puello.

Antún Batlle se habría comprometido a convocar a los organismos de dirección para incorporar a esos cuatro dirigentes a la alta dirección del PRSC.

Se aseguró que Aristy Castro cansado de esperar, a principio de mes fue al despacho de Quique Antún a reclamarle que cumpliera el acuerdo.

En tal ambiente, según trascendió, se produjo una discusión entre ambos, de la que Aristy Casro salió echando “rayos y centellas” contra Quique Antún.

Vice-vocero PRSC

El vice-vocero del bloque de diputados del PRSC, doctor Pedro Botello, definió como un “error “ de Aristy Castro su salida de esa organización.

“Los pleitos se echan dentro y el compatriota Amable eso fue lo que debió hacer, no irse y dejar el espacio al otro”.

Admitió que hay disgusto en las filas del reformismo por el manejo de algunas situaciones referentes a candidaturas.

UN APUNTE

Duro golpe para el PRSC

El diputado del PRSC por La Romana, Pedro Botello, aseguró que la salida de Amable Aristy Castro es un “duro golpe” para su organización que se reflejará negativamente en las elecciones del 2016. El PRSC pierde a un titán de la política, algo que no debió suceder”. Declaró que en la región Este el peso de Aristy Castro es “muy fuerte” y sus compatriotas lo sentirán en las elecciones del año próximo.