Con el propósito de fomentar la creación poética y dar mayor visibilidad a nuevas voces en el ámbito literario, este miércoles fue anunciada la creación del Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol, una iniciativa conjunta de la editorial española Valparaíso Ediciones y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
El galardón, de carácter anual, está dirigido a autores de hispanoamericanos y busca la publicación y distribución de obras inéditas en español. La primera convocatoria ya está abierta y cerrará el 15 de diciembre de 2025.
Homenaje a referente
El premio lleva el nombre del poeta y ensayista dominicano José Mármol, reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 2013 y el Premio Casa de América de Poesía Americana en 2012.
“José Mármol es un referente para la poesía hispanoamericana, una voz que los nuevos poetas reconocen y siguen, un maestro literario que ha obtenido reconocimiento en todas las latitudes de la lengua”, afirmó Fernando Valverde, poeta y profesor de la Universidad de Virginia, en representación del Consejo Editorial de Valparaíso Ediciones.
Por su parte, el director de la BNPHU, Rafael Peralta Romero, celebró que el país sea sede de un galardón con alcance internacional: “Es motivo de satisfacción que la Biblioteca Nacional funja como punto de apoyo para un premio internacional que se anuncia desde República Dominicana y que lleva el nombre de un valioso escritor nuestro”.
Mármol agradeció la iniciativa y destacó la importancia de abrir espacios para la difusión de la poesía.
“Este premio ampliará la oportunidad para que nuevas voces poéticas de Hispanoamérica puedan ser conocidas y divulgadas, en favor del reconocimiento y proyección de la diversidad cultural y de la lengua española”.