Santo Domingo.- Argenis Contreras, condenado a 20 años de prisión por la muerte del abogado y profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Yuniol Ramírez Ferreira, denunció ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional que ha sido víctima de un supuesto montaje orquestado por el Ministerio Público para incriminarlo en la muerte del catedrático.
Durante la audiencia celebrada ante el tribunal presidido por Daniel Nolasco e integrado por las magistradas July Tamariz y Mariana Daneira García, Contreras afirmó que el Ministerio Público ha manipulado pruebas para sostener una versión falsa sobre su alegada participación en los hechos que provocaron la muerte del profesor universitario.
Argenis Contreras reitera su inocencia en el caso del asesinato del abogado Yuniol Ramírez
Contreras narró que a él le plantearon darle un “tumbe” a Yuniol y que cada vez que se reunía con él era en compañía de Eddy Santana Zorrilla y el coronel Faustino Rosario Díaz.
Argenis Contreras denuncia montaje del Ministerio Público en su contra por muerte de Yuniol Ramírez
Señaló que acordaron entregarle un dinero a Yuniol, pero que no se materializó porque este lo rechazó.
Contreras, representado por el abogado Plutarco Jáquez, asumió su propia defensa y señaló que Santana declaró tanto en el Primer Tribunal Colegiado como en el Segundo que la función de él (Contreras) era ver y verificar las transacciones que se estaban realizando.
“Quien se reunía con Yuniol era Eddy Santana Zorrilla, no yo”, dijo.
Añadió que Santana Zorrilla fue quien lo invitó a la estación de gasolina Texaco de la Rómulo Betancourt con Caonabo, donde se iba a hacer la transacción.
Sostuvo que el video que presenta el Ministerio Público, en el que se les ve entrando al Club de Profesores de la UASD, fue manipulado y editado, porque solo se observa cuando él entra y no cuando sale.
Refutó las pruebas y evidencias presentadas en su contra por el Ministerio Público, y desmintió la versión del órgano persecutor de que lo habían capturado, afirmando que fue todo lo contrario: contactó al abogado Carlos Balcácer para que informara a la Procuraduría que vendría voluntariamente a entregarse a las autoridades.
La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional se reservó para el 26 de diciembre la lectura de la decisión sobre el recurso de apelación que conoció el viernes.
El Ministerio Público, representado por los fiscales Jonathan Pérez Fulcar y Wagner Cubilete García, en representación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), expuso los fundamentos jurídicos y probatorios que sustentan la sentencia condenatoria dictada en primera instancia contra el imputado.
Durante el desarrollo de la audiencia, Argenis Contreras González manifestó que fue convocado a participar en un plan para darle un “tumbe” al abogado Yuniol Ramírez, en relación con una suma de dinero que este recibiría como parte de una extorsión que había organizado contra la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
El Ministerio Público destacó que esta versión refuerza elementos previamente acreditados durante la etapa de juicio, los cuales evidencian la planificación y ejecución del crimen que conmovió a la sociedad dominicana.
La Corte de Apelación reserva decisión sobre apelación para el 26 de diciembre
La audiencia se desarrolló en un ambiente de orden y solemnidad, donde la Corte conoció los argumentos de las partes sobre los motivos de apelación interpuestos por la defensa. El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la búsqueda de justicia, la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
El proceso continuará conforme a los plazos procesales establecidos, garantizando la transparencia y el respeto a los derechos de las partes involucradas. El 28 de octubre, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años a Argenis Contreras, principal acusado en la muerte del abogado y catedrático de la UASD, Yuniol Ramírez, cuyo cadáver fue encontrado en un río atado con una cadena y un bloque, en Manoguayabo.
La sentencia corresponde a un segundo juicio que ordenó la Corte y que ratifica la misma condena al acusado que había emitido el Segundo Tribunal Colegiado. En cuanto a los demás acusados, José Antonio Mercado, Lilian Franchesca Suárez Jáquez y Víctor Elisander Ravelo, el Primer Tribunal Colegiado los declaró inocentes. Los tres habían sido descargados también en el primer juicio de fondo.
Yuniol Ramírez Ferreira fue asesinado el 11 de octubre de 2019 y su cadáver fue encontrado en la cañada Arroyo María, en Hato Nuevo, Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, amarrado con cadenas y candados a un block de cemento.