SANTIAGO. La Arquidiócesis local de la Iglesia católica afirma que si los dominicanos conocieran más la Constitución de la República y se aplicaran sus articulados, tendríamos una nación más organizada, próspera y feliz.
La consideración sobre nuestra Carta Magna de la Iglesia Católica dominicana, está contenida en el comentario editorial del semanario nacional católico Camino titulado “Conocerla Más”, y sugiere que se fomente su estudio en todo el país.
“Al cumplirse este 6 de noviembre el 181 aniversario de la promulgación de nuestra Constitución en San Cristóbal sugerimos a todas las instituciones del país, fomentar su estudio completo”, subraya Camino.
Dice que esa propuesta debe comenzar con los grupos comunitarios, haciendo hincapié en el respeto que merece, ya que si la conociéramos más y aplicamos lo que nos indica, tendremos un país más organizado, próspero y feliz.
Puedes leer: Abinader conmemora 181 años de la Constitución dominicana
Señala que la Constitución dominicana ha sido una de las más reformadas en la historia de los pueblos latinoamericanos, ya que van 40 modificaciones.
“En algunos casos para alcanzar nuevos peldaños en la construcción de la democracia, pero en otros, para satisfacer apetencias personales y grupales de quienes nunca sacian su ansia de poder”, expresa Camino.
Indica que a pesar de que la Constitución es la guía que rige una nación, le sorprende ver el poco interés de miles de ciudadanos para conocerla, por lo que pierden la valiosa oportunidad de reclamar su cumplimiento cuando es violada.
Puedes leer: Abinader entrega 1,445 títulos de propiedad en San Cristóbal
“Nos olvidamos que la Constitución es la que garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos, y que es la ley suprema del ordenamiento jurídico de una nación”, concluye el vocero escrito de la Iglesia Católica y que circula en todas las parroquias del país cada domingo.

