VILLA LA MATA, SÁNCHEZ RAMÍREZ. Cientos de familias que dependen de la producción de arroz a nivel nacional viven en la incertidumbre y la tensión ante supuestas maniobras de despojo de sus terrenos agrícolas.
Los parceleros, asentados en estas tierras mediante el proceso de Reforma Agraria iniciado en 1966 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, se han declarado «en pie de lucha» ante las amenazas que buscan quitarles sus predios.
Denuncia de Maniobras Legales
Según el presidente de la Asociación Nacional de Parceleros, Manuel Reyes, esta presunta maniobra está siendo impulsada por familiares de antiguos dueños de fincas y ejecutada mediante subterfugios legales por parte de abogados y agrimensores. Esto ocurre en áreas donde diferentes gobiernos realizaron dichos asentamientos agrícolas.
Reyes advirtió que los parceleros no se quedarán de brazos cruzados:
«Estamos aquí en pie de lucha para que no se cometa un abuso contra cientos de agricultores y sus familiares, que están amparados en un título de propiedad otorgado por el Estado desde los gobiernos de Balaguer y otras administraciones estatales. No permitiremos excesos ni abusos contra los parceleros de la Reforma Agraria», argumentó.
Piden Intervención Presidencial
La Asociación Nacional de Parceleros reclamó la urgente intervención del presidente Luis Abinader para evitar situaciones lamentables. Señalan que estas nuevas acciones atentan contra la paz, la tranquilidad y los derechos adquiridos de los cosecheros de arroz de la reforma agraria en todo el país.
Reyes enfatizó que confían en el primer mandatario para que estos nuevos intentos de desalojos a cientos de parceleros sean frenados y dejados sin efecto.

