“En tiempos en que el mundo parece fragmentarse, la solidaridad se levanta como un puente que une orillas distantes”. Con estas palabras la gestora cultura Verónica Sención encabeza el catálogo que presenta la muestra colectiva “Arte con propósito”, para recaudar fondos para un programa de educación integral.
La Fundación Cultural Verónica Sención (Fundaver) dejó abierta la exposición en la que artistas dominicanos y extranjeros de manera generosa han puesto su arte al servicio de esta iniciativa dirigida a jóvenes estudiantes de término del bachillerato, activos en el sistema de educación media, tanto en el sector público como privado.
Fundaver entiende que formar mejores sociedades empieza en las aulas, en la palabra alentadora, en la oportunidad que se brinda, en la puerta que se abre para que una vida cambie.

Sención recontó que este proyecto inició a principios del presente año y contó con el apoyo institucional de la Universidad del Caribe (Unicaribe), y la Academia Militar del Caribe. En su primera edición se formaron y graduaron a cuarenta estudiantes. Agradeció a los artistas participantes manifestando que “son faros, que con su sensibilidad y su capacidad de transformar lo invisible en visible, iluminan caminos, despiertan conciencias y nos recuerdan que las artes pueden ser un canal de resistencia y esperanza”.
La colectiva cuenta con creaciones de: Alejando Asencio, Amaya Salazar; Antonio Guadalupe, Aquiles Azar; Benjamín Cruz, Daniel Sanseviero; Dionisio Blanco, Eduardo Rodríguez; Elsa Núñez, Freddy Javier; Hilario Olivo, Genaro Reyes (Cayuco); Inés Tolentino, Iris Pérez; Joel Gonell, José Cestero; José Pelletier, Judith Mora; Junior Reyes Ocre, Luz Severino; Manuel Nina Cisneros, Marcelo Ferder; Marcia Guerrero, Pilar Asmar; Rafael de Lemos, Ramón Oviedo; Ricardo Toribio, Ricardo Wagner; Sacha Tebó, Sexfraín Linares; Silvano Lora, Willy Pérez y Wilson Abreu.

“Aspiramos a ofrecer al público una exposición colectiva artísticamente representativa, sobria y con un nivel de calidad que estimule a la comunidad de coleccionistas, tanto individuales como corporativos del país, a adquirir las obras de esta muestra que más que una exposición, es un acto de amor compartido”, concluyó.
Mildred Canahuate se encargó de la coordinación y montaje de la exposición, además participó en la organización el crítico de arte, curador y escritor Abil Peralta y Amarilys Durán, miembro de la directiva de Fundaver y Olga de los Santos.