
Ingeniero Francisco Camacho, ministro de Deportes, al momento de dar el anuncio en el Palacio Nacional.
Los incentivos que recibirán los atletas que conquisten medallas en los Juegos Olímpicos que inician el 26 de este mes en París, Francia, tendrán un aumento considerable en comparación con los entregados en la cita de Tokio 2020.
La información se dio a conocer ayer en el tradicional encuentro “La Semanal con la Prensa”, celebrado en el Palacio Nacional, versión dedicada a la delegación que asistirá a la cita parisina.
En el encuentro, el presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, entregó la bandera a la comitiva olímpica, encabezada por el ingeniero Garibaldy Bautista, titular del COD, así como al jefe de Misión, ingeniero Miguel Camacho, y al secretario general del organismo olímpico, Luis Chanlatte.
El mandatario autorizó al ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho, quien de inmediato informó que por la presea de oro se entregará 15 millones, mientras que el ganador de presea de plata recibirá 10 millones de pesos, y al bronce será gratificado con ocho millones.
El ministro de deportes recordó que el Gobierno gratificó a los ganadores con 44 millones por las tres preseas de plata y las dos de bronce que el país obtuvo en los Juegos Olímpicos celebrados en el 2021 en Tokio, Japón.
Estos montos también incluyen a los atletas dominicanos que participarán de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 28 de agosto al ocho de septiembre, también en París.
Aclaró que «si un deporte de conjunto gana un oro, nosotros no le podemos dar 15 millones a cada atleta». Las medallas de deportes de conjunto cuentan solo como una en el medallero de unos Juegos Olímpicos.
UN APUNTE
Total de atletas
La República Dominicana tomará parte por ocasión 16 en unos Juegos Olímpicos, en este caso París 2024, donde asistirá con la segunda mayor cantidad de atletas, 57 divididos en 33 hombres y 24 mujeres.