•    

Publicaciones de Anulfo Mateo Pérez

Incremento de la violencia

Las muertes accidentales y violentas totales (2019-2023), según fuentes oficiales y algunos medios periodísticos, entre esos años hubo 20,760 muertes accidentales y violentas, lo que da un promedio de unos 4,152 casos al año. En 2024 se reportaron 4,700 muertes accidentales y violentas en todo el país. Partiendo de las mismas fuentes, el 41.7 % […]

De lo divino a lo profano

Al parecer, lo divino ahora tiene padrino; basta complacer a los “correctos” en Washington para que la paz se vuelva medalla y la moral espectáculo. Mientras tanto, los pueblos miran de lejos cómo los ideales se visten de etiqueta y se pasean en alfombra roja, mientras lo profano sigue gobernando la realidad. Este espectáculo nos […]

Una vergüenza

La mujer del César no solo debe ser honrada, sino también parecerlo.” La frase se le atribuye a Julio César, y significa que no basta con ser íntegro, también hay que aparentar transparencia para no dar lugar a sospechas. Lo del gobierno de Luis Abinader, ni siquiera llega a ese punto cosmético. Ya el presente […]

Corrupción en RD sin castigo: Tucanos, Medusa, Calamar y Antipulpo, muestran una justicia tardía

Aunque antes me he referido al tema de la corrupción, debo corregir que los depredadores de las arcas públicas no requieren linaje pirata: aquí no se trata de Drake ni de Morgan, sino de políticos locales que, sin disparar un cañón ni perder un ojo, saquean con eficiencia digna de filibusteros del siglo XXI. Esas […]

Sistema político agotado

La “democracia representativa” atraviesa una crisis que se refleja en las sucesivas elecciones marcadas por la abstención. Cada vez más ciudadanos se alejan de las urnas, descreídos de partidos y dirigentes que, desde hace décadas, gobiernan con la misma lógica de clientelismo, corrupción y saqueo de lo público.Los casos de corrupción del Partido de la […]

Codicia de los potentados

4 de 4 En todas las épocas, la historia se repite  la codicia su religión. Su ambición no conoce límites, pues no se conforman con lo mucho que poseen. La codicia de los potentados no es un fantasma abstracto: tiene nombres, apellidos, partidos y grupos empresariales que desde hace décadas se reparten el país como […]

Codicia de los potentados

3 de 4La codicia, ese apetito insaciable, es un fenómeno psicológico que atraviesa culturas y épocas, incrustado en la historia de la acumulación económica. La personalidad codiciosa se caracteriza por una ansiedad permanente ante la idea de perder lo poseído y un impulso irrefrenable por acaparar más. No se trata de una simple ambición, sino […]

Codicia de los potentados

2 de 4 Autores de renombre han estudiado el perfil psicológico y filosófico del codicioso, entre ellos Erich Fromm, Sigmund Freud, Thorstein Veblen, Adam Smith, Nietzsche, entre otros, subrayando rasgos obsesivo-compulsivos, en tanto la acumulación y el control le brindan seguridad. Pero, además, esa condición va asociada al narcisismo, a la paranoia leve, ansiedad de […]

Codicia de los potentados

1 de 4La codicia, uno de los siete pecados capitales en la tradición cristiana, es el deseo desmedido de poseer bienes materiales o riquezas, más allá de lo necesario para vivir. Es un impulso que lleva al sujeto a acumular sin límites, subordinando los valores éticos y humanos al afán de tener y retener. Desde […]

Medios y manipulación

En la República Dominicana, los grupos políticos que han gobernado y los que hoy se disputan el poder han convertido la manipulación mediática en su principal arma. Desde el Estado y cúpulas partidarias, se imponen campañas diseñadas para ocultar fracasos, maquillar la corrupción y desacreditar a quienes cuestionan el sistema. La llamada “guerra mediática” se […]

Crisis del capitalismo

Pese a todos elogios a la “democracia” de pacotilla impuesta a nuestro país, sus apologistas cierran los ojos ante un capitalismo que lleva en sí mismo el germen de su destrucción, y quienes dicen defenderlo a capa y espada hacen todo lo necesario para que colapse al más corto plazo. Crean y multiplican de forma […]

Insomnio y tratamiento

3 de 3 En cuanto al tratamiento del insomnio es conveniente que el paciente no se automedique y por el contrario acuda a un profesional de la medicina (psiquiatra, neurólogo, neumólogo, internista, otorrino, entre otros), para evaluar las posibles causas de la afección, y las medidas a tomar, donde se incluyen medicamentos, según la causa. […]

Insomnio y tratamiento

2 de 3El ritmo circadiano (“reloj” biológico), con un ciclo aproximado de 24 horas, regula diversas funciones del organismo, incluyendo el sueño, la temperatura corporal, secreción hormonal y el estado de alerta. La luz y la oscuridad son factores ambientales claves, influyendo en la sincronización de este reloj biológico. Entre las alteraciones causales del insomnio […]

Insomnio y tratamiento

1 de 3 Pasamos durmiendo la tercera parte del tiempo que nos toca vivir, no obstante, es cada vez mayor el número de personas que padecen de trastornos del sueño. El insomnio es uno de los más frecuentes en la población adulta. Según el Dr.?Ismet Karacan, el 13% de la población presenta insomnio de carácter […]