•    

Publicaciones de Carlos Manuel Estrella

Siempre abril

Además de ser mes de primavera y también para celebrar los días de profesionales del periodismo y la locución, del libro y del bibliotecario, así como de la secretaria, abril es período patriótico que recuerda una de las más grandes epopeyas de la segunda mitad del siglo XX: la guerra patria de 1965. En los […]

Inmunidad e impunidad

La función legislativa es una de las actividades de la democracia contemporánea que goza de mayor protección constitucional por la trascendencia en sí que encierra al ser representación de la soberanía popular, tener atribución de elaborar las leyes y de fiscalizar los poderes públicos. Bajo este ideal constitucional cuenta con inmunidades y privilegios consagrados en […]

Banderazo de Gallup

La empresa encuestadora Gallup Dominicana acaba de dar a conocer el informe final de su estudio nacional de temas económicos, sociales y políticos, realizado del 1 al 5 de abril pasado, para medir la intención del voto y otros asuntos de cara al año electoral 2024, lo que ha causado un avispero. Esta novedad es […]

Periodismo en riesgo

La explosión de las tecnologías de la información y la comunicación, el libertinaje en las redes sociales, la mercantilización de todo, el culto y promoción de banalidades y la preferencia por individualidades en busca del interés personal y no del beneficio colectivo, son hoy desafíos del periodista. El oficio de informar, entretener y educar desde […]

Derecho a protestar

Las manifestaciones de protesta son consustanciales al ejercicio de la democracia contemporánea, son la materialización de la libertad de expresión y difusión del pensamiento con rango constitucional y, como todo derecho fundamental, tienen contenido esencial y límites fijados por la Carta Magna. El derecho a protestar se subsume en la amplia sombrilla del artículo 49 […]

Molusco multicéfalo

La más reciente acción persecutoria de la corrupción administrativa del Ministerio Público es la “Operación calamar” que involucra a tres de los más influyentes ministros de la última gestión del presidente Danilo Medina y que perfila repercusión sin precedentes, por monto distraído y figuras implicadas. Este caso supera los anteriores, también bautizados con nombres marinos, […]

Sociedad del vicio

Es una afirmación aceptada por la generalidad que la educación es base del progreso de los pueblos, que estimula al trabajo, la creatividad y conduce a niveles de desarrollo que posibilitan el salto cualitativo, mejoras de impacto para reducir deudas sociales acumuladas y lograr estados de bienestar. En el país, a contrapelo de ese aserto, […]

Policía de Colombia

Las comparaciones suelen ser odiosas y siempre ilustrativas porque contribuyen a mejorar a partir de su uso crítico con sentido positivo, como podría ser el caso del desarrollo y éxito modélico de la transformación integral de la Policía colombiana y la aspiración dominicana a lograr algo similar. Como miembro de la Junta Directiva para la […]

Motivó

Víctor Liz, estrella del equipo nacional, fue clave en la motivación de los jugadores. El capitán de la escuadra criolla ayudó a clasificaral Mundial. CorazónAntonio Peña demostró que es valiente. Defendió y encestó contra Argentina un tiro de tres que fue muy importante para ganar. DefensaGelvis Solano trabajó duro en la defensa en los minutos […]

Discurso de Abinader

Evaluar y sintetizar la tercera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader en la reunión conjunta de las cámaras legislativas en ocasión del 27 de febrero, en el salón de la Asamblea Nacional, resulta difícil y riesgoso por extensión del discurso, cantidad de temas tratados y brevedad de este espacio. El aspecto más emotivo y […]

Nuevo Código Penal

A punto de cumplir 23 años de ser introducido como iniciativa de ley al Congreso Nacional y con casi 140 años de vigencia del viejo estatuto, la Cámara de Diputados aprobó los 421 artículos del proyecto de Código Penal y dejó en manos del Senado completar su sanción y así materializar la reforma. En el […]

Caamaño a 50 años

El público de la posteridad se constituye en el mejor juez para valorar la trayectoria de vida, aciertos, desaciertos y aportes de los grandes hombres de la humanidad y en el caso particular de la historia dominicana de la última centuria, la figura de Francisco Alberto Caamaño Deñó está sobre el tapete. Se cumple medio […]

Como chivos sin ley

La sociedad política dominicana se ha caracterizado por un estilo de liderazgo mesiánico, en ocasiones autoritario como herencia de la Era de Trujillo, y los actores partidistas se han erigido en figuras que se autoubican por encima del bien y del mal, quienes no tienen obligación de cumplir la ley. En caso de tener que […]

Ingobernabilidad Haití

Haití vive crisis de estado permanente que para analistas de relaciones exteriores indica que se trata de un estado fallido, es decir, que a la luz del derecho internacional está en una situación de ingobernabilidad, con una indefinición del componente político que es gobierno legítimo y reconocido. Es un estado con dos de sus elementos […]