•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

El récord de 22 aliados

Cuando la Junta Central Electoral (JCE) examine la documentación depositada por los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y emita las certificaciones de aprobación de los pactos de alianzas y coaliciones de partidos políticos para las Elecciones Ordinarias Municipales del 18 de febrero de 2024, quedará oficializada la más grande alianza de la historia de la […]

Voto de los analfabetos

De conformidad con el Diccionario de la lengua de la Real Academia Española, analfabeto es aquel “que no sabe leer ni escribir”. A pesar de que la erradicación del analfabetismo es una obligación del Estado, tal y como dispone el artículo 63, numeral 6, de la Constitución de la República, el porcentaje de analfabetismo está […]

Propuestas candidatos

A propósito de las propuestas de candidatos, el destacado jurista y politólogo alemán, Otto Kirchheimer, sostuvo que la selección de estos es la función más importante que realizan las organizaciones políticas, razón fundamental por la que, sin duda, el más influyente jurista del siglo XX, Hans Kelsen, afirmó, con anterioridad, que «sólo por ofuscación o […]

Sobre candidaturas

El monopolio que tuvieron los partidos políticos sobre las candidaturas a cargos de elección popular empezó a verse amenazado cuando a principios de los años sesenta del siglo pasado la doctrina italiana introdujo el debate sobre la conveniencia de permitir que grupos de la sociedad, no organizados en los partidos políticos, también pudieran proponer candidatos […]

Elecciones sin arrastre

La escogencia el mismo día de todos los cargos de elección popular, lo mismo que la utilización de la boleta única de votación para elegir los cargos, como ocurrió durante muchos años en nuestro país, constituye la mejor muestra del impacto del arrastre en un sistema electoral. Hasta hace poco el arrastre incidió significativamente en […]

Alianzas y doble vuelta

Las alianzas y coaliciones, como se puede comprobar en los procesos eleccionarios celebrados antes y después de la dictadura trujillista, forman parte de la cultura electoral dominicana. En ese sentido, en las elecciones del 15 de marzo de 1924 fue conformada una alianza entre el Partido Nacional y el Partido Progresista, llamada Alianza Nacional Progresista, […]

Cuota de juventud

El concepto cuota está definido en el Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos como un mecanismo de acción afirmativa que establece un número o proporción de cargos, lugares o espacios que deben ser obligatoriamente ocupados por un sector discriminado de la sociedad. En ese sentido, la cuota de género, cuyo objetivo es garantizar […]

Las primarias del PRM

La selección de candidatos a cargos de elección popular, como sostiene Otto Kirchheimer, es la función más importante que realizan los partidos políticos. En sintonía con este criterio, Miguel Pérez Moreo, en su obra ‘La Selección de Candidatos Electorales en los Partidos’, afirma que “se puede inferir lo democráticos que son los partidos políticos de […]

Partidos y participación

La organización idónea para la participación política en una democracia representativa es el partido político.Cuando se habla de democracia representativa se está haciendo referencia, al mismo tiempo, a la democracia participativa. En ese orden, tal y como sostiene el reconocido politólogo italiano, Giovanni Sartori: “Participación es tomar parte activa, voluntaria y personalmente”. A propósito de […]

Sufragio

Precandidatura, efectos En la antigua Roma el aspirante a un cargo público debía estar revestido de una pureza tal que le requerían usar simbólicamente una toga de color blanco intenso, como muestra de su candidez, por lo que lo bautizaron con el término candidatus, es decir, ‘el que viste de blanco’. La selección de los […]

Cambio de nombre

La aprobación de la nueva Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil, promulgada por el presidente de la República, Luis Abinader, el pasado día 18 de enero, merece ser considerado como el acontecimiento legislativo más trascendente del año 2023. Se trata de una ley que tiene la particularidad de incidir en la vida de […]

JCE y desafío de LF

El origen del mal de la campaña a destiempo se sitúa en aquel sorpresivo día 15 de noviembre del 2021, cuando el Partido de la Liberación Dominicana anunció que escogería su candidato presidencial en octubre del año 2023, un año antes de la fecha establecida por la Ley No. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos […]

Leonel teme a febrero

Aunque el excepcional mes de febrero, de 28 días o 29 en los años bisiestos, fue dedicado en la antigua Roma a Februus o Plutón, el dios de los muertos, conviene aclarar que el temor al que se hace referencia en el presente artículo no guarda relación alguna con su origen mitológico, como tampoco con […]

Precandidatos

La selección de los candidatos es la principal función de los partidos políticos en una democracia representativa, tal y como se infiere del artículo 216 de la Constitución de la República, que instituye como uno de los fines esenciales de las organizaciones partidarias el de “contribuir, en igualdad de condiciones, a la formación y manifestación […]