•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Comicios municipales

El breve espacio de tiempo que separa las elecciones municipales de las presidenciales y congresuales ha llevado a muchas personas a creer que su importancia radica, fundamentalmente, en la incidencia de sus resultados, tres meses después, a favor del candidato presidencial del partido que logre alcanzar la mayor cantidad de alcaldías. Sin embargo, en las […]

Comicios mal separados

Las elecciones presidenciales, congresuales y municipales se celebraban de manera simultánea hasta que la Constitución de la República fue reformada en el año 1994, como consecuencia de la crisis provocada por el comprobado fraude electoral que impidió el triunfo del Dr. José Francisco Peña Gómez. En su propuesta de reforma, el gran líder popular, José […]

Asistencialismo

El asistencialismo es indispensable para la celebración de las festividades de Navidad, a tal extremo de que no ostante tratarse de una actividad propia del gobierno, la practican también los partidos políticos de oposición, los senadores, los diputados, los alcaldes, los regidores y los candidatos a cargo de elección popular. Se trata de una obligación […]

Campaña en Navidad

El período de Navidad comienza el primer día del mes de diciembre y concluye el sexto día de enero, con la celebración de la epifanía de la adoración de los Reyes Magos a Jesús. Sin embargo, el día más trascendente de la época navideña es el 25 de diciembre, fecha en que se conmemora la […]

Tope gastos elecciones

La televisión, la radio y las gigantescas vallas publicitarias han encarecido la política y la han hecho prisionera del dinero. Por tal razón, el jurista estadounidense, Ronald Dworkin, afirma, en ‘La democracia posible’, lo siguiente: “Sabemos que el dinero es la maldición de nuestra política”. En ese sentido, el citado filosofo del derecho sostiene que […]

Proclama municipal

La Junta Central Electoral (JCE) acaba de dar el banderazo de salida de la carrera electoral por la conquista de 3,849 cargos municipales de elección popular, distribuidos en 158 alcaldes e igual número de vicealcaldes, 1,164 directores e igual número de subdirectores y 735 vocales de distritos municipales.Por disposición del artículo 97 de la Ley […]

Domicilio candidato

El domicilio electoral es un requisito indispensable para los candidatos a los cargos de alcalde, regidor, director de distrito municipal y vocal, mientras que para los de senador y diputado solo se requiere haber nacido o vivido por lo menos durante cinco años consecutivos en la demarcación que aspiran representar. Conforme a los destacados tratadistas […]

Licencia de candidato

La conducta ética de los candidatos es esencial para la integridad de los procesos electorales, razón por la cual se les requiere cumplir con determinados requisitos desde que son seleccionados por los partidos hasta el día de las elecciones. Sin embargo, los candidatos que arrastran la mayor carga de requisitos durante las campañas electorales son […]

El récord de 22 aliados

Cuando la Junta Central Electoral (JCE) examine la documentación depositada por los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y emita las certificaciones de aprobación de los pactos de alianzas y coaliciones de partidos políticos para las Elecciones Ordinarias Municipales del 18 de febrero de 2024, quedará oficializada la más grande alianza de la historia de la […]

Voto de los analfabetos

De conformidad con el Diccionario de la lengua de la Real Academia Española, analfabeto es aquel “que no sabe leer ni escribir”. A pesar de que la erradicación del analfabetismo es una obligación del Estado, tal y como dispone el artículo 63, numeral 6, de la Constitución de la República, el porcentaje de analfabetismo está […]

Propuestas candidatos

A propósito de las propuestas de candidatos, el destacado jurista y politólogo alemán, Otto Kirchheimer, sostuvo que la selección de estos es la función más importante que realizan las organizaciones políticas, razón fundamental por la que, sin duda, el más influyente jurista del siglo XX, Hans Kelsen, afirmó, con anterioridad, que «sólo por ofuscación o […]

Sobre candidaturas

El monopolio que tuvieron los partidos políticos sobre las candidaturas a cargos de elección popular empezó a verse amenazado cuando a principios de los años sesenta del siglo pasado la doctrina italiana introdujo el debate sobre la conveniencia de permitir que grupos de la sociedad, no organizados en los partidos políticos, también pudieran proponer candidatos […]

Elecciones sin arrastre

La escogencia el mismo día de todos los cargos de elección popular, lo mismo que la utilización de la boleta única de votación para elegir los cargos, como ocurrió durante muchos años en nuestro país, constituye la mejor muestra del impacto del arrastre en un sistema electoral. Hasta hace poco el arrastre incidió significativamente en […]

Alianzas y doble vuelta

Las alianzas y coaliciones, como se puede comprobar en los procesos eleccionarios celebrados antes y después de la dictadura trujillista, forman parte de la cultura electoral dominicana. En ese sentido, en las elecciones del 15 de marzo de 1924 fue conformada una alianza entre el Partido Nacional y el Partido Progresista, llamada Alianza Nacional Progresista, […]