•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Precandidatos

La selección de los candidatos es la principal función de los partidos políticos en una democracia representativa, tal y como se infiere del artículo 216 de la Constitución de la República, que instituye como uno de los fines esenciales de las organizaciones partidarias el de “contribuir, en igualdad de condiciones, a la formación y manifestación […]

Modelo de 2 mandatos

La Constitución de Estados Unidos de 1789, como recuerda Josep M. Colomer en su obra Instituciones políticas, no incluyó regulaciones explícitas sobre los límites a la reelección en la Presidencia ni en el Congreso, a pesar de la insistencia de Andrew Jackson, durante los debates para la redacción de la misma, a fin de que […]

La doble vuelta en RD

El ballotage o doble vuelta, propio del constitucionalismo francés, que lo instituyó por primera vez en el año 1852, durante el Segundo Imperio de Napoleón III, tiene como finalidad principal reducir a dos el número de participantes en unas elecciones y posibilitar que quienes resulten electos tengan asegurada una alta cuota de legitimidad, por haber […]

Primarias en exterior

El Partido Revolucionario Moderno decidió utilizar la modalidad de primarias cerradas para elegir su candidato a presidente de la República, lo mismo que a los cargos de diputado del exterior, regidor, director y vocal de Distrito Municipal.

Precampaña

Cuando la Junta Central Electoral proclamó el inicio de la precampaña para la selección de los candidatos a cargos de elección popular, el día 2 de julio de 2023, ya el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) había escogido, el 16 de octubre del 2022, a Abel Martínez como su candidato al cargo de presidente […]

Mujeres candidatas

Las candidaturas plurinominales ocupadas por mujeres y la cuota de género, a partir de su institucionalización, están estrechamente relacionadas, ya que tal y como sostiene la Enciclopedia ACE de la Red de Conocimientos Electorales, “una cuota es una regla de asignación a través de la cual se distribuyen cargos, bienes o funciones políticas de acuerdo […]

Selección candidatos

A partir del inicio oficial de la precampaña, el día 2 de julio, se podría afirmar que a la Junta Central Electoral le llegó la hora de la verdad. Este órgano electoral ya no podrá continuar la práctica de cerrar sus ojos para no ver cuando los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza […]

Fin del transfuguismo

El término transfuguismo, tal y como sostiene el Diccionario de la Red de Conocimientos Electorales (ACE), fue utilizado originalmente para describir el proceso mediante el cual algún miembro de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña cruzaba el recinto para sumarse al grupo de representantes (de otro partido político) que estaban sentados en el […]

Acuerdo del desacuerdo

Las alianzas de partidos han estado presentes en todas las elecciones que se han celebrado después de la ocupación estadounidense del 15 de mayo de 1916, empezando por las del 15 de marzo de 1924, ganadas por Horacio Vásquez, quien fue postulado por una alianza integrada por el Partido Nacional y el Partido Progresista, la […]

¿Cuáles presos votan?

La lucha por el sufragio universal, para que pudieran votar todos los adultos, sin importar raza, sexo, creencias o condición social, se inició con la Revolución Francesa y se extendió hasta el siglo XX. Para el pensador Pierre Rosanvallon, se trató de un acontecimiento trascedente que consagró al ciudadano, en el que se impuso la […]

Reservas y alianzas

La nueva Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, definió en su artículo 3 los conceptos alianza y coalición, refiriéndose al primero como el “acuerdo establecido entre dos o más partidos, para participar conjuntamente en uno o más niveles de elección y en una o más demarcaciones electorales”. Siguiendo el mismo orden, la citada ley […]

Reservas siguen igual

El fallo de la Junta Central Electoral (JCE) sobre el recurso de reconsideración interpuesto por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del pueblo (FP), Reformista Social Cristiano (PRSC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), entre otros, contra la Resolución No. 13-2023, sobre la Aplicación del Porcentaje de Reservas de las Candidaturas, no llega ni siquiera […]

¿Qué es trashumancia?

La trashumancia se encuentra definida en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia, como: “Pastoreo estacional que consiste en pasar el ganado desde las dehesas de invierno a las de verano y viceversa”. En materia electoral, tal como la define El Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la trashumancia es […]

Reservas de candidatos

La selección de los candidatos a cargos de elección popular, como sostiene Otto Kirchheimer, es la función más importante que realizan los partidos políticos, motivo por el cual, para la escogencia de estos, deben utilizar mecanismos que garanticen la democracia interna, en cumplimiento del mandato del artículo 216 de la Constitución Política. Contrario al argumento […]