•    

Publicaciones de Ernesto Guerrero

“Lo que es del César»

Esta interferencia política no solo es incompatible con los fundamentos democráticos de neutralidad y pluralismo, sino que también socava los principios éticos y morales que la Iglesia pretende defender. Al politizar la religión, se corre el riesgo de dividir a la sociedad en base a creencias particulares, en lugar de promover la unidad y la tolerancia.

Opción Democrática

De común acuerdo con los debates y declaraciones, la mejor oferta a puestos congresuales en estas próximas elecciones la tiene Opción Democrática. Si usted es una persona de voto consciente y quiere que acabe el monopolio de los políticos tales como: el número exagerado de puestos y las irritantes exenciones y exoneraciones (incluyendo el barrilito) entonces vote por la casilla 29.

“Power pack»

Al día siguiente, nos despertamos con el sonido de helicópteros militares que sobrevolaban de un lado a otro, mientras en las calles Ana Valverde, los soldados de la división aerotransportada levantaban una alambrada del llamado «corredor de seguridad», que dividió la ciudad y nos impidió cruzar a casa de mi abuela.

Haití y la ONU

En lugar de responsabilizarse del apoyo necesario a la Policía Nacional Haitiana, el gobierno dominicano sigue apostando a que la ONU a través de sus organismos internacionales, intervenga militarmente en Haití. Curiosamente, algunos sectores se oponen a las recomendaciones de las agencias especializadas de la ONU, temiendo una supuesta fusión de los dos países.

Haití y  desinformación

Los haitianos que vienen a trabajar no son una amenaza (V columna), sino una parte vital de nuestra fuerza laboral. Menos del 10% de nuestra población tiene origen haitiano, y la asimilación es común si se eliminan las barreras. En comparación con otros países de la región, esta proporción es modesta. Contrario a la idea de que vienen y nos imponen su lengua y sus costumbres, estos se dominicanizan.

Campamentos refugiados

El gobierno dominicano tiene todo el derecho a rechazar la instalación de campamentos de refugiados en la frontera. Sin embargo, en lugar de cerrar las puertas por completo, podríamos detener temporalmente las deportaciones de mujeres y niños, y priorizar programas de reunificación familiar, lo cual es humanitario y acorde con la realidad actual. Nuestra historia […]

Canibalismo en Haití

En los oscuros albores de la década de los 80, cuando el mundo luchaba contra la emergencia del SIDA, los haitianos fueron injustamente marcados como un grupo de alto riesgo. Esta estigmatización desencadenó un torrente de prejuicios y segregación, llegando incluso a encarcelamientos en la inhóspita prisión de Guantánamo. Recientemente un escalofriante video, supuestamente mostrando […]

Kiskeya Life

Alec Corday y su esposa Lola, (él alemán y ella vegana), residen en Jarabacoa y son los talentosos cerebros detrás de más de 200 fascinantes producciones sobre la historia y curiosidades de la República Dominicana.

El aborto

Durante toda la semana pasada, la frase «Mi cuerpo, mi decisión» adornó la icónica Torre Eiffel, marcando un hito histórico para Francia al convertirse en el primer país en proteger este derecho en su Constitución. Sin embargo, en nuestro país, todavía vemos con tristeza cómo algunos jóvenes candidatos a cargos congresionales se oponen injustamente a […]

Guía turista

Miolán, nombrado por Balaguer en 1970 para liderar el naciente Ministerio de Turismo, fue solo el comienzo. Charles Bluhdorn con «Casa de Campo», Frank Rainieri con la «Fundación Punta Cana», Amber Tours como touroperador y un grupo excepcional de guías turísticos pavimentaron el camino hacia el éxito.

Baloncesto

El baloncesto en la República Dominicana está en pleno auge y no hay quien lo detenga! Este deporte, cada vez más popular, ¡incluso desafiando al rey indiscutible del deporte nacional, el béisbol! Nuestra selección nacional está demostrando su valía en el escenario internacional y estamos escalando posiciones en el ranking mundial a pasos agigantados. La […]

¿Soberanía en peligro?

Un refrán popular nos recuerda que «el corazón de la batata, solo lo conoce el cuchillo». Es el pueblo haitiano, que no está en guerra con nadie, el que sufre la violencia y la escasez de alimentos, y servicios básicos.

Catástrofe en la isla

El clima de violencia e incertidumbre en Haití está alcanzando niveles preocupantes. Lamentablemente, esta situación caótica, marcada por la inseguridad alimentaria y la falta de atención médica, está siendo aprovechada por individuos sin escrúpulos que se hacen pasar por líderes, reuniendo fuerzas armadas y convocando a manifestaciones para derrocar al gobierno actual. Esto augura enfrentamientos […]

Pacificar Haití

Si alguien debe y puede detener esta vorágine, son los propios haitianos. Sin embargo,  ninguna autoridad ha sido elegida democráticamente, y tampoco disponen de recursos suficientes para enfrentar a los malhechores.